Al reflexionar sobre la novela, Matate, Amor**, (2012) de la escritora Ariana Harwicz, advierto una imagen: al lanzar una piedra al agua vemos sorprendidos el efecto de las ondas que se van expandiendo en círculos concéntricos. Las ondulaciones que no son materia sino...
«Muerto Borges, Juan José Saer es el más grande escritor argentino». Beatriz Sarlo ***. Del escritor, Juan José Saer (1938-2005), se dice mucho, desde evocarlo con palabras afectivas, «El turquito transgresor», «Juani», «El discutidor». Los críticos lo reconocen como...
La dimensión política de la intimidad y el Yo impersonal Annie Ernaux, recibe oficialmente su Premio Nobel de Literatura en Estocolmo este 10 de diciembre y pronuncia su discurso** frente a la Academia Sueca: «¿Por dónde empezar?» Es un cuestionamiento recurrente...
Irene Vallejo Moreu es la autora de El infinito en un junco. La escritora es doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. En el libro predomina su interés y la pasión por la lectura de los textos clásicos que en su escritura mezcla con...
Carlos Humberto López Barrios (Carlos López), residente en México desde hace más de cuarenta años, recibió la noticia de su elección como miembro honorario de la Academia Guatemalteca de la Lengua (AGL) en agosto de 2021. La nominación es correspondiente al ingreso a...
Por los 10 años sin Carlos Fuentes. Homenaje a su vida y obra* «Si un hombre atravesara el paraíso en un sueño y le dieran una flor como prueba de que había estado allí, y al despertar encontrara esa flor en su mano… ¿entonces qué?». Samuel Coleridge. Corrían los años...