COMPARTIR

Loading

Magistrados del primer circuito señalaron que buscarán a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para exponerle los desacuerdos de la reforma a la Ley del Poder Judicial.

En conferencia expusieron que si bien están abiertos al diálogo con las autoridades federales, no están dispuestos a permitir una reforma que “destruya” al Poder Judicial.

“Esta reforma que se propone no va en contra solamente de la parte más arriba de la carrera judicial, va contar toda la carrera judicial, esos es algo que a todos nos afecta, es algo para lo cual todos debemos trabajar, no para evitar una reforma que mejore al Poder Judicial, sino para evitar una que la destruya.

Todos estamos dispuestos y abiertos a diálogar una reforma que realmente haga que esto sea mejor. Que nuestro servicio favorezca a todos ciudadanos. No estamos defendiendo cargos, estamos defendiendo al Poder Judicial y al sacrificio que cada uno ha desplegado por años y décadas”, afirmó el Magistrado Rogelio Alanís García.

Acompañados por trabajadores del Poder Judicial de la Federación, los togados se manifestaron en la explanada de la sede ubicada en Avenida Revolución, alcaldía Álvaro Obregón, donde hicieron un llamado a la unidad.

“No somos personas que estemos negados al cambio, por el contrario, estamos dispuestos a que este servicio que prestamos para la gente a la que nos debemos, mejore.

Que haya reformas al Poder Judicial en si mismo no es algo que nos amedrente , al contrario, queremos mejorar. No estamos cerrados a mejorar nuestra actuación, nuestro servicio y hacer lo que necesita nuestro país. Somos también un poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito”.

“Lo que estamos viviendo en este momento nos obliga a salir de nuestra zona de confort, a nuestra zona de estar trabajando por la gente, y esa zona de comfort, lo digo entre comillas, es una zona de confort de 15 a 16 horas al día de trabajo. Ahora tenemos que salir para que nos escuche la gente, y escucharnos a nosotros mismos y para llamar a la unidad. Todo el Poder Judicial es uno solo”, dijo el togado.

Por su parte, el magistrado Reynaldo Maniel Reyes, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, aseveró que los impartidores de justicia no son “dictadores de la toga” por el contrario, los que defienden derechos humanos y que siempre tienen la obligación constitucional de nulificar los actos que sean conformes a la Constitución.

“Debemos reconocer que la señora Sheinbaum es la próxima Presidenta elegida democráticamente por este país, es indudable. También se dice que hay un grupo mayoritario partidista en el poder. Lo que debemos de buscar es de que teniendo ellos la mayoría no significa que tengan razón. La mayoría debe legitimarce a través de este acercamiento con la clase trabajadora no sólo del Poder Judicial sino de otros ámbitos, que se nos escuche para que tomen las decisiones acertadas. La legitimación de las decisiones se basa también en ser escuchados la clase que somos minoría”.

Añadió que con la reforma en la materia se está afectando al Poder Judicial “no en razón de una voz del pueblo, sino en razón de que hemos sido contrapeso de las decisiones que se han tomado desde el Ejecutivo federal y del Legislativo”.

Con información del periódico La Jornada