17,319 total views, 23 views today
Piso 11
por Zakie Smek

Amistad entre dos pueblos
Esta entrevista se realizó en 2018; hoy la publico para honrar la memoria del Ingeniero David Serur Edid quien impulsó y diseño el segundo piso en CDMX. El Instituto Cultural México-Israel es más mayor que el Estado de Israel por un año. En 2017 dicho centro cumplió...
Somos una sociedad y un Estado que ha decidido tolerar la barbarie
Somos una sociedad que va de la indiferencia selectiva a la negación La obra del filósofo francés Albert Camus representa la universalidad de los derechos del hombre vistos por un escritor. Premio Nobel 1957, su obra ha sido traducida a sesenta idiomas. (Albert Camus,...
La música de Beethoven a 250 años de su nacimiento
Conversando con Sergio Berlioz* Alegría, Luz Divina, del Elíseo dulce lar, inflamados alleguemos Diosa, a tu celeste altar. Friedrich Schiller Ludwig van Beethoven en vida despertó admiración, con el paso del tiempo su figura y legado no han hecho sino agigantarse....
El debate sobre el “cara a cara” en la clínica psicoanalítica
¿Cuántas veces no hemos escuchado decir a las personas con las que habitualmente tenemos contacto expresiones como las siguientes? ¿Cuándo y cómo va a terminar esta situación? ¡Estoy fastidiada, aburrida y desesperada! Estas frases son síntomas de desgaste, de...
El Seductor de la Patria de Enrique Serna*
El seductor melancólico “La biografía es un psicoanálisis con pincel.” Enrique Krauze El Seductor de la Patria (Planeta, 1999) es una novela histórica del escritor Enrique Serna. El novelista reconstruye la figura del dictador Antonio López de Santa Anna (1794-1874)...
Dublinesca de Enrique Vila-Matas*
“Dublinesca es como una destilación de todo lo que ha ido construyendo su autor a lo largo de una de las trayectorias más originales de la narrativa española de las últimas dos décadas. Sentido y meditado homenaje crepuscular a una ciudad, a la literatura y a algunos...
Arte, cuerpo, trauma y archivo en tiempos de pandemia
Entrevista a Karen Cordero Reiman* En esta entrevista, vía zoom, Karen Cordero Reiman comparte con nosotros sus conocimientos sobre temas relacionados con el cuerpo, el trauma, el feminismo, la violencia y el archivo desde la historia del arte, las artes visuales y la...
Hiroshima, un resplandor silencioso
“Hace mucho tiempo, los abuelos contaron su historia, pero muchos ya han muerto. Ahora mucha gente joven no recuerda este día, esta ceremonia es para que nunca se olvide”. Tetsuka Kiwamu en el Parque Memorial de la Paz, Japón. Kazumi Matsui, el alcalde de Hiroshima,...

El fin de la conexión
Entrevista a la Investigadora emérita Dra. Rita Eder Rozencwajg * ZS. Rita ¿cómo surgió tu interés por el arte? RE. Viene de la educación que recibí en casa. Mi padre tocaba el violín y tenía gran pasión por la danza, la ópera y la pintura. Mi hermana es una destacada...
La 4T provoca esterilidad cultural
Entrevista a Beatriz Pagés Llergo Rebollar* Con motivo del 67 aniversario de la publicación de la Revista Siempre! Beatriz Pagés Llergo, directora del semanario sostiene: “Desde hace más de seis décadas, Siempre! ha dado a conocer con oportunidad y veracidad el...