Piso 11
por Zakie Smeke

Juan José Saer, El entenado* no es una novela histórica
«Muerto Borges, Juan José Saer es el más grande escritor argentino». Beatriz Sarlo ***. Del escritor, Juan José Saer (1938-2005), se dice mucho, desde evocarlo con palabras afectivas, «El turquito transgresor», «Juani», «El discutidor». Los críticos lo reconocen como...

Annie Ernaux
La dimensión política de la intimidad y el Yo impersonal Annie Ernaux, recibe oficialmente su Premio Nobel de Literatura en Estocolmo este 10 de diciembre y pronuncia su discurso** frente a la Academia Sueca: «¿Por dónde empezar?» Es un cuestionamiento recurrente...

SOBRE LA EXPERIENCIA LECTORA Y LA ESTRUCTURA DEL ENSAYO EN EL INFINITO EN UN JUNCO, LA INVENCIÓN DE LOS LIBROS EN EL MUNDO ANTIGUO, DE IRENE VALLEJO*
Irene Vallejo Moreu es la autora de El infinito en un junco. La escritora es doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. En el libro predomina su interés y la pasión por la lectura de los textos clásicos que en su escritura mezcla con...
CARLOS HUMBERTO LÓPEZ BARRIOS (CARLOS LÓPEZ) * NUEVO MIEMBRO HONORARIO DE ACADEMIA GUATEMALTECA DE LA LENGUA
Carlos Humberto López Barrios (Carlos López), residente en México desde hace más de cuarenta años, recibió la noticia de su elección como miembro honorario de la Academia Guatemalteca de la Lengua (AGL) en agosto de 2021. La nominación es correspondiente al ingreso a...

PARALELISMOS: «LA CENA» DE ALFONSO REYES Y AURA DE CARLOS FUENTES
Por los 10 años sin Carlos Fuentes. Homenaje a su vida y obra* «Si un hombre atravesara el paraíso en un sueño y le dieran una flor como prueba de que había estado allí, y al despertar encontrara esa flor en su mano… ¿entonces qué?». Samuel Coleridge. Corrían los años...
PEDRO CORONEL, MAESTRO DEL COLOR, LA LÍNEA Y EL VOLUMEN
Llegar a Bellas Artes un sábado temprano, justo en el horario de acceso, después de casi dos años de no asistir a tan querida Institución que nos recibe con todas las medidas de seguridad posibles para nuestra tranquilidad, es transformar un día cualquiera en Un día...
Dos películas sobre el macartismo
Escribo mi opinión sobre dos películas, no recientes, pero interesantes porque develan aspectos de la época del macartismo en los Estados Unidos. Los conflictos, la toma de postura, las luchas personales y colectivas y los efectos que durante esta época padecieron los...
JOAN DIDION: *EL CENTRO CEDERÁ*
(DOCUMENTAL DE NETFLIX)«Nos contamos historias para vivir.» Es interesante ver documentales en Netflix. En ocasiones, nos acercan a autores, personas y personajes que aún no hemos leído. Joan Didion, fue un ícono del periodismo en los Estados Unidos, con su mirada...
EL BUEN NOMBRE, HOMENAJE A GÓGOL
Detrás del nombre hay lo que no se nombra. J.L. BORGES ¿Cómo se imagina el lector al autor si nunca lo ha visto o no aparece una foto de él en el libro que está leyendo? En el caso de Jhumpa Lahiri, autora de El buen nombre (2003), es deslumbrante su belleza física,...
SOBRE LOS HUESOS DE LOS MUERTOS, DE OLGA TOKARCZUK*
¿NEGRA O POLICIACA? Para ver un mundo en un grano dearenay un paraíso en una flor silvestre,sostén el infinito en la palma de lamanoy la eternidad en una horaWILLIAM BLAKE Olga Tokarczuk (1962) es considerada una de las escritoras contemporáneas más singulares de...