Última Instancia
por Carlos Angulo

Proyecto alternativo de Nación, desde la Oposición
Nuestro presidente de la República propuso un “proyecto alternativo de Nación” que cautivó a los mexicanos desposeídos. Según el analista político Héctor Llerena, estos desposeídos no son únicamente las clases indigentes del país. En esta categoría caben múltiples...
En la sala de estrategia de Palacio Nacional
Estaban reunidos hace tiempo en Palacio Nacional, después de la mañanera, el mismísimo presidente de la República, el Fiscal Gertz, Marcelo Ebrard, el General Luis Cresencio Sandoval, Alfonso Durazo, el consejero jurídico de la presidencia Julio Scherer, acompañados...
El Teatro de Lozoya Austin
Por mucho, la noticia de la semana es la extradición de Emilio Lozoya Austin, exdirector de PEMEX, que se ha visto involucrado en múltiples eventos de corrupción. Después de que despidió al abogado Coello Trejo, para cambiar su estrategia de defensa sugerida por el...
Viaje de AMLO a Washington y la reforma energética en electricidad
Ahora que ha regresado AMLO de su viaje de Washington, ya sabemos que los presidentes son muy amigos, pero nosotros permanecemos en la realidad, por lo que debemos de repasar lo que tenemos y AMLO quiere destruir. El Pacto por México, generó las reformas estructurales...
El T-MEC y los alardes de AMLO
La noticia de esta semana ha sido la gran controversia que se ha suscitado por la visita del presidente a Washington. Pero hoy no voy a escribir de eso, sino del gran alarde que el presidente y muchos han hecho por las supuestas ventajas que nos otorga el T-MEC o...
“México no es tierra de conquista”
La semana pasada, el presidente dijo en una de sus “mañaneras” que “México no es tierra de conquista” y que “no van a venir a saquearnos, se acabó eso”. Lo anterior se refería a la inversión que Iberdrola, compañía española que aplicaría $1,200 millones de dólares con...
¿Y ahora qué hacemos?
Uno de los principales problemas que tenemos con la política en México, como en otros lugares, es que nuestra cultura cívica es muy débil. El sistema educativo mexicano nos ha enseñado a obedecer lo que dice el gobierno y a quedarnos callados. Aunque la primera...
Si no tuvieran mayoría
El pueblo estaba feliz, feliz y de buenas, había gran algarabía porque se iba a acabar la corrupción, porque ya no habría esa nefasta alianza de la Mafia del Poder con el Gobierno, porque, por fin, los más desprotegidos iban a tener un defensor con el mayor poder...
Problemática Diversa de Actualidad
En esta entrega les presento a mis amables lectores breves de las múltiples problemáticas existentes en el país, que demuestra que México está inmerso en una profunda crisis de salud, económica y política: Covid-19.- Su manejo gubernamental es un desastre. No hay...
El mejor régimen para gobernar a México
Ahora sí, mis amables lectores, que los mexicanos hemos probado de todo. Hemos estado sujetos a diversos regímenes políticos que nos han gobernado a partir de la Constitución de 1917, es decir, a los regímenes formales que hemos tenido, sino a los reales. A los que...