Lo que sucedió la semana pasada en el Congreso de la Unión es simplemente la muestra fehaciente de que los legisladores de la mayoría no representan a la población sino a Morena y a su líder moral. Porque, aprobaron sin meditación y análisis todas las iniciativas que dejo como “tarea” el oriundo de Macuspana y las que le son ordenadas a quien está encargada del despacho presidencial para que las presente.
Esto nos muestra que el camino que lleva México es regresar a ese pasado donde un solo partido era el que concentraba el poder, pero lo peor es que quienes quieren concentrar el poder solo miran para su beneficio y no para sacar a México de la situación en la cual se encuentra.
En nuestro país, la oposición se encuentra virtualmente hundida y no parece que quiera salir de ello. Porque es más conveniente negociar por unos cuantos que por muchos.
Esto coloca a los ciudadanos en tener pocas oportunidades de votar por la oposición, y pone a Morena y sus partidos aliados como los únicos entes para ser votados.
Es cierto que el 2027 aún se ve lejano, pero esto no debe ser motivo para que la oposición y la ciudadanía empiecen a conformarse con el retroceso democrático del país y la falta de crecimiento económico que con lleva una infinidad de problemas sociales.
Para las llamadas elecciones intermedias, se votarán 17 gobernaturas con Congresos locales además de votar por los 500 diputados federales. Y todo indica que serán Morena. PT y PVEM los partidos que mayores triunfos obtengan. Dejando a la oposición con pocos triunfos, salvo MC que tiene aún la puerta abierta para negociar con Morena y por lo menos mantener una gobernatura y un número considerable de legisladores federales.
El PAN y el PRI, tendrán que mover sus estructuras, para mantener por lo menos legisladores federales, aunque estos cada vez con un número menor.
Esto si Morena y aliados permiten un poco de democracia, porque pueden utilizar las artimañas hasta ahora ocupadas que van desde el compro del voto hasta la advertencia vía telefónica de que todas las personas que son favorecidas por los programas sociales podrían perderlos.
Y es que en un México con crecimientos de 1.5 porciento, en el mejor de los casos, , la mayoría de las familias necesitaran ingresos extras, programas sociales, para poder comprar siquiera la canasta básica de alimentos.
Morena y su líder, quieren alcanzar el control de todo en menos de 12 años para que en el 2030 no se mire tan mal que uno de los hijos del líder moral sea el nuevo presidente. Porque controlando todo nadie podrá impedir esto.
El problema es que los mexicanos veremos como cambiamos de un país que empezaba a ser democrático, a un país casi imperial, donde el poder se hereda aun cuando no existan las aptitudes para desempeñar un buen papel porque “administrar un país no requiere de ciencia”, afirmaba el Macuspana.
Este cambio se ha dado tan rápido que surge la pregunta, si ya tienen el poder ¿porque no realizan un cambio a favor del crecimiento económico, para el bienestar de la población?, la respuesta es cruda, porque no les interesa la población, solo el tener poder político y económico.
El control total del país se da poco a poco y ahora hasta se utilizará la tecnología para tener totalmente controlada a la población, para saber que hacen las personas que ellos dicen están en contra de la patria, no del movimiento, de la patria
Pese a que la narrativa de Morena y aliados sea creada a partir de mentiras y contradicciones, Hace algunos años aseguraban que el ejército tenía solo una misión resguardar al país, ahora aplauden porque el ejército, convertido en Guardia Nacional vigilara la seguridad pública, con todo y las violaciones a los derechos humanos fundamentales que suelen cometer los soldados.
Aseguraban que la oposición del PRI y PAN, los espiaban y , ahora con las reformas se legaliza el espionaje y lo que es peor, sin orden judicial podrán detener y espiar a cualquier persona solamente por la presunción de ser un opositor.
Antes, lo que ahora están en el poder señalaban a los regímenes anteriores como dictaduras, ahora no la hay, aunque pareciera lo contrario. Afirmaban que eran gobiernos represores, intolerantes. Hoy no hablan de eso.
En fin la narrativa de este nuevo régimen se basa en cooptar conciencias y señalar que ellos son los únicos que tienen la razón. Quienes no entran en ese círculo son traidores a la patria y ahí el deber de señalarlos. Aun cuando este en riesgo la vida de esos opositores sus familias.
El 2027 se ve lejos, pero en realidad podría ser un tiempo suficiente para que cada uno d los ciudadanos de este país analice el valor de su voto y no permita más atropellos bajo las palabras soberanía, pueblo sabio y equidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA