COMPARTIR

Loading

• Delfina Gómez ha mentido sobre la adopción de mascotas. Sus asesores pretenden hacerla pasar como “benefactora” cuando, en realidad, es una “mataperros”
• Queremos que se le nombre por lo que es: “La mataperros” y así haga campaña; que no sea omisa, que se abra el expediente del 2014 “Limpiemos Texcoco”

Diputadas federales de la coalición legislativa Va Por México, alzaron la voz a nombre de organizaciones animalistas para exigir, sea abierto el expediente del programa; “Limpiemos Texcoco”, implementado en el gobierno Delfina Gómez Álvarez, aspirante al gobierno del Estado de México; al tiempo que refutaron la imagen que sus asesores quieren inventarle como “benefactora” de mascotas abandonadas.

Se le conoce como “la mataperros” por haber instaurado en su administración como Presidenta municipal de Texcoco (2013-2015), el programa “Limpiemos Texcoco”, durante el cual –explicó la diputada Gabriela Sodi, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática- fueron asesinados a golpes, toques y machetazos, animales que se encontraban en situación de calle.

“La candidata Delfina Gómez ha mentido respecto a la adopción de gatos y perros. ‘Limpiemos Texcoco’ significa el asesinato de unos 3 mil animales urbanos y queremos hacer la denuncia porque los animalistas no aceptan la imposición de un nombramiento que ella se está otorgando como si fuera “protectora de mascotas”, afirmó en conferencia de prensa, la perredista autora de diversas iniciativas encaminadas a dar trato digno a los animales.

Acompañada de las también legisladoras federales Paulina Aguado Romero; Diana Lara Carreón y Yesenia Galarza Castro; Sodi Miranda subrayó que “grupos de la sociedad civil están muy molestos por lo que está ocurriendo en el Estado de México. Conocemos muy bien, y tenemos las fotografías de cuando, en el 2014, Delfina Gómez decidió aniquilar y hacer limpieza en toda la zona de Texcoco.

Estamos hablando –dijo- de casi 3 mil animales asesinados en su período de gobierno, y no permitiremos que pretenda asumirse como “animalista” adoptando a ocho gatos y cuatro perros, cuando conocemos su historial de asesina.

Contrario a lo que quieren aparentar sus coordinadores de campaña, añadió Sodi, queremos que se le nombre por lo que es: “La mataperros” y que así haga campaña; que no sea omisa y se abra el expediente del 2014 “Limpiemos Texcoco”.

En esta Cámara de Diputados, agregó, estamos luchando por albergues, por los impuestos en apoyo a veterinarias, por veterinarias públicas; en el Senado trabajan sobre el bienestar y trato digno a los animales; mientras una candidata como la del Estado de México, para ganar votos, se apropia de títulos que no le pertenecen, es inaceptable y vamos a evidenciar a “la mataperros de Limpiemos Texcoco”, no más simulación a la sociedad y los animales.

Al precisar que se buscará desde esta Cámara de Diputados que se abra el expediente de “Limpiemos Texcoco”, porque –acusó- es algo que tienen muy tapado, oculto cuando es de todos sabido que, en 2014, ella encabezó el asesinato de todos esos animales urbanos

“Haremos el requerimiento a que haya lugar con las autoridades federales y locales, para que ese expediente se dé a conocer, y se suscriban los nombres de quiénes fueron los creadores de este asesinato cuando, en esta Cámara de Diputados, nos ha costado mucho sacar el término ‘seres sintientes’, y nos ha costado mucho que, en el Senado, llegue lo que aquí se aprobó para el bienestar y el trato digno de los animales.

Delfina Gómez se coloca con esa situación, en una de las tipificaciones (animales urbanos) establecidas y que pueden ameritar penalidad. Evidentemente es una de las creadoras del no trato no digno a estos animales y gracias a las fotografías que se han dado a conocer de parte de su gente en “Limpiemos Texcoco”, como estamos abriendo el expediente de quienes no quieren que los animales sean tratados con dignidad en este país; finalizó la perredista.

Cabe destacar que la estrategia señalada, ya costó la renuncia de militantes del Partido Ecologista en el Estado de México, una vez que se aclarara que el programa “Limpiemos Texcoco” no era lo que les dijeron; sino que involucraba el asesinato de animales, incluidos cachorros.