COMPARTIR

Loading

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México, que estará vigente a partir de este jueves 7 de junio.

Por ende, mañana no podrá circular, entre las 5:00 y las 22:00 horas, ningún automóvil con holograma 2 de verificación vehicular, los automóviles con holograma 1 de verificación, cuya terminación de placa sea número non.

Tampoco podrán salir a la calle, entre las 6:00 y las 10:00 horas, las unidades de transporte de carga con placa federal.

Restricciones Sectores Transporte, Industria y Servicios

Mañana jueves 7 de junio, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas:

Todos los vehículos con holograma de verificación 2; así como los vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación.

Todos los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación NON y todos los vehículos con engomado de color verde, terminación de placa de circulación 1 y 2.

Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan.

Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.

Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas.

Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación NON deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.

La industria de competencia federal (a través de PROFEPA) y local (a través de PROPAEM o DGVA-SEDEMA) que se encuentre ubicada en la ZMVM que tengan procesos que emitan precursores de ozono sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a reducir sus emisiones entre el 30% y 40% de su línea base, de manera inmediata a la declaratoria de la Fase I de Contingencia.

Asimismo, aquellas industrias y establecimientos de servicio que utilicen productos que contienen compuestos orgánicos volátiles (COVs) para limpieza o desengrase y que no cuentan con control de emisiones, deberán suspender sus actividades.

Todos los establecimientos de servicios con excepción de hospitales, que no cuenten con sistemas de control de emisiones de precursores de ozono, deberán reducir la operación de sus calderas en un 30%.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) vigilará que el 20% de las estaciones de carburación de Gas LP y las plantas de distribución de Gas LP, suspendan sus actividades de 5:00 a 22:00 horas, de acuerdo con el número de identificación con terminación NON (Grupo 1).

La ASEA fortalecerá la vigilancia del cumplimiento de la NOM-EM-002-ASEA-2016, de Sistema de Recuperación de Vapores en estaciones de servicio.

Adicionalmente las autoridades correspondientes deberán atender:

Las autoridades de tránsito y vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulación vehicular.

Se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes.

Se reforzará la vigilancia para evitar incendios, en áreas boscosas, agrícolas y urbanas.

Se suspenderán actividades de bacheo, reencarpetamiento, balizamiento, pavimentación y obras que dificulten el tránsito

Se suspenderán las actividades de pintura de vehículos y equipos a cielo abierto o en instalaciones sin control de emisiones.

Se suspenderán actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón.

Se suspenderán actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y la fundición en horno artesanal.

Se recomienda reducir el consumo de gas LP en las primeras horas del día y evitar la recarga en tanques de gas.

Hoy a las 20:00 horas se emitirá un boletín informativo con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Para mayor información sobre el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplica en la ZMVM, se sugiere consultar las siguientes páginas de internet:

CAMe:  http://www.gob.mx/comisionambiental

CDMX: http://www.aire.df.gob.mx/default.php?opc=%27YqBhnmU=%27

EDOMEX: http://ieecc.edomex.gob.mx/sites/ieecc.edomex.gob.mx/files/files/Marco%20Juridico/ACUERDOCONTINGENCIASVIGENTE.pdf

ASEA: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/122870/MEDIDAS_GASLP.pdf

PROFEPA: www.profepa.gob.mx/

El Índice de la Calidad del Aire y su pronóstico a 24 horas, se puede consultar en: www.aire.cdmx.gob.mx y en Aplicación AIRE que se encuentra en dispositivos iOS y Android.