Miguel Gaytán, Línea Política, 21 de julio del 2015.
Las tres fuerzas políticas en la Cámara de Diputados expresaron su beneplácito por el Acuerdo signado entre el gobierno Federal y el estatal de Oaxaca para fortalecer e imprimir viabilidad a la reforma educativa en esa entidad.
Como se recordará Oaxaca, ha sido una de las entidades que no ha logrado instrumentar y aplicar la reforma aprobada desde 2013 por parte del Congreso de la Unión.
El Acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de Oaxaca establece la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública en un organismo descentralizado que estará conformado por funcionarios designados por el ejecutivo estatal y ya no por maestros, tal y como venía operando desde la época del gobernador Heladio Ramírez López.
El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, manifestó su total respaldo sobre este anuncio que busca fortalecer la rectoría educativa en la entidad.
“Interpretamos que este anuncio es el que busca recobrar y fortalecer la rectoría educativa del Estado; es la mejor manera de evitar que se confundan en el futuro los roles de la actividad magisterial con las funciones administrativas de la Reforma Educativa”, sentenció.
El político sonorense expresó su confianza de que a partir de esta medida las restantes entidades se incorporen de manera plena a este proceso que busca igualar las oportunidades en favor de los educandos.
“Lo veo como un paso necesario en la dirección correcta para hacer que muchas de las entidades que no han ido al ritmo del resto de la República, en cuanto a la evaluación educativa y, sobre todo, en el principio rector de llevar esto al mérito específico que tiene cada educador para poder prosperar en sus actividades educativas, se retome como la parte fundamental de lo que es responsabilidad del Estado”, consideró.
Por su parte, el coordinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, además de puntualizar algunas de las funciones que ahora asumirá el IEPO, dejó en claro que los derechos laborales de los maestros se mantendrán a salvo.
“Este acuerdo y lo contenido en él para la descentralización es lo que hoy se modifica con el decreto que está haciendo público el gobierno del estado de Oaxaca para la transformación del IEEPO en un instituto con esas características que acabo de describir. Se trata por lo tanto de garantizar la aplicación de las políticas públicas mejorando la infraestructura educativa, mejorando todo y sobre todo desde luego respetando escrupulosamente y garantizando los derechos laborales de los trabajadores de la educación en Oaxaca” afirmó.
La conferencia de prensa sobre este tenor fue avalada así mismo mediante la presencia del coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, Marcelo Torres Cofiño.