Estira y afloja
Robert J. Finamore, director de la oficina de Aviación Internacional del Departamento de Transporte de Estados Unidos, autorizó la semana pasada a Aerovías de México (Aeroméxico), a Aeroméxico Connect y a KLM Royal Dutch Airlines a realizar operaciones de transporte aéreo de código compartido en vuelos entre México y EU.
Un éxito más de Aeroméxico que preside Javier Arrigunaga y dirige Andrés Conesa. La solicitud presentada por John R. Mietus Jr., abogado de Aeroméxico y Aeroméxico Connect, ya está en vigor por tiempo indefinido, lo que beneficiará a los usuarios de esas líneas aéreas y sus conexiones europeas.
El servicio de código compartido será para pasajeros locales que viajan entre México y EU a través de las rutas iniciales. Para el código KL* y AM (Aeroméxico) son: de CdMx a Austin, Boston, Chicago, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Newark, San Francisco y Washington DC; de Guadalajara a Las Vegas, San Francisco, Chicago, Miami y Los Ángeles; de Manzanillo a Los Ángeles; de Monterrey a Las Vegas, Nueva York y Miami, y de Cancún a Miami.
Para el código KL* y 5D (Aeroméxico Connect) están CdMx a Austin, Raleigh, Miami, Houston y Dallas; de Guadalajara a Atlanta; de Monterrey a Los Ángeles, Detroit y Atlanta; de Querétaro a Detroit y Atlanta; de León/El Bajío a Atlanta, y de Manzanillo a Atlanta.
Por otro lado, la consultora de comercio electrónico y logística Cirrus Global Advisors estimó que la posible cancelación de acceso libre de aranceles por parte de EU de paquetes de bajo valor desde China y Hong Kong, más el arancel de 145 por ciento a las importaciones chinas, podrían reducir en más de 22 mil millones de dólares los ingresos de carga aérea durante tres años.
CUARTO DE JUNTO
José Rodríguez, presidente y director general de Home Depot México, anunció ayer inversiones por 61.3 millones de dólares para construir tiendas en San Miguel de Allende, León y Guanajuato. Es parte del programa para 2025 de mil 300 millones de dólares. La gobernadora Libia García ya acumula 2 mil 144 millones de dólares en nuevas inversiones… La no acreditación del IVA en el pago de siniestros de gastos médicos y daños establecida por el SAT, causó alerta en el USTrade por las preocupaciones de empresas aseguradoras de capita estadunidense que verían comprometidas sus finanzas ante la retroactividad desde 2015… El ex gobernador de Chihuahua, Patricio Marínez, en una carta al secretario general de gobierno de NL, Javier Navarro, le dice que el Tratado de Agua con EU es para repartir el líquido del río, y si no llueve y no hay agua, “no hay líquido para repartir. El tratado no obliga a México a fabricar”.
jesus.rangel@milenio.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA