COMPARTIR

Loading

*El exsecretario de Gobernación calificó de «politiquería» la decisión de jueces para reeditar los materiales para primaria y secundaria

Angel Toledano Yáñez

Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, sentenció que “defenderá con todo” a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los libros de texto gratuito, tras las controversias por los nuevos contenidos.

Durante su visita a Coyoacán, el extitular de la Secretaría de Gobernación (Segob) condenó los presuntos intentos de una jueza por frenar el proyecto educativo con visión humanista que ha pretendido instaurar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Advirtió que la intención de frenar los libros de texto gratuito es parte de la estrategia de la derecha para «hacer tropezar» al presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Todo es una estrategia para hacer tropezar al presidente Andrés Manuel López Obrador y que se derrumbe, según ellos, este proyecto de nación. No pudieron con el Aeropuerto Felipe Ángeles, no pudieron detener el Tren Maya, no pudieron detener la construcción de una refinería, no pudieron detener el Transístmico, ni tampoco pudieron, y lo intentaron detener los programas sociales, y no van detener que este proyecto educativo se consolide», aseguró.

Adán Augusto López insistió en que la oposición no va detener el proyecto educativo, habrá libros de texto gratuito y es el momento de la revolución de conciencias en el país, impulsado por el jefe del Ejecutivo.

Aseguró que el Poder Judicial no podrá frenar la distribución de los materiales educativos, los cuales han sido criticados por la oposición al considerar que tiene carga ideológica afín a la 4T, educación sexual y errores.

«¿A poco una jueza tiene el poder para detener un proyecto educativo que hemos construido y pensado más de 31 millones de mexicanos? Claro que no, ni un magistrado, ni un puñado de ministros actúan nada más de manera facciosa atendiendo a otros intereses», sostuvo el tabasqueño.

Finalmente, el aspirante ofreció una disculpa por no llegar a la primera asamblea en Xochimilco, al argumentar que tuvo un retraso por su vuelo. En su lugar, el vicecoordinador de los diputados federales de Morena, Leonel Godoy, ofreció un discurso.