>< Grave que la oposición pida la intervención de un ejército extranjero en nuestro país
A decir del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, destacó que el próximo 1 de septiembre se cerrará y abrirá un ciclo en la historia de nuestro país con la toma de protesta de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de magistradas, magistrados, juezas y jueces electos que renovarán al Poder Judicial de la Federación.
Durante su participación en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PVEM, Fernández Noroña aseveró que fue una hazaña lograr la aprobación de esta reforma constitucional, porque por primera vez en la historia de la humanidad un pueblo eligió, por voto universal, secreto y directo, a las personas juzgadoras.
En la plenaria efectuada esta mañana en la Casona de Xicoténcatl, el legislador consideró fundamental la unidad de los mexicanos y el respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer frente a las expresiones que pretendan desestabilizar a nuestro país.
En su intervención ante los senadores del PVEM, el presidente de la Mesa Directiva reconoció que “la presión del gobierno de Estados Unidos hace su mella, genera desgaste”, pero que este tema lo ha manejado muy bien la titular del Ejecutivo Federal.
Sin embargo, estimó que “la unidad de nuestro movimiento es fundamental, la unidad del Verde, la unidad del PT, la unidad de Morena, la unidad de los tres partidos, la unidad del Movimiento, la unidad del pueblo y el respaldo absoluto a nuestra compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
Djio que la oposición tiene la libertad y el derecho de decir lo que quieran, porque eso es parte del debate político, pero pedir la intervención de un ejército extranjero en nuestro país es una declaración verdaderamente infame, una posición grave e irresponsable.
“Entonces, va a ser una sesión dura la del primero de septiembre, la oposición está en una actitud irresponsable, ruin, canalla, pedir la intervención de un ejército extranjero en nuestro país, pues si eso no es traición a la patria no sé qué pueda serlo. Ellos tienen libertad y derecho a decir lo que quieran, es parte del debate político, pero su declaración es verdaderamente infame”, subrayó.
Reiteró que no se trata de una expresión personal, sino de una posición que ha sido avalada por los dirigentes del PRI y del PAN. “Es una situación grave, que por cierto debatiremos mañana en la Comisión Permanente, sin duda, con toda la energía y la firmeza que nuestro patriotismo y compromiso con el pueblo de México requiere”, agregó.
Por otro lado, en entrevista posterior y al referirse a la reforma electoral, indicó que es seguro el respaldo del PVEM, del PT y de Morena a la reforma que “entre todos construyamos”. “No hay ninguna reforma en este momento y se ha especulado sobre los alcances, pero el primer proyecto lo conoceremos hasta el 1º de enero”.
Recordó que “no puede salir una reforma constitucional sin la coalición unificada, por lo que todos los temas tendrán que acordarse entre las tres fuerzas políticas. Se ha puesto acento al tema de financiamiento a partidos, a la representación proporcional, pero hay temas más relevantes como el voto de las y los mexicanos en Estados Unidos”.