En dos puntos de venta en los que Sitio 300 realizaba ilegalmente venta de boletaje, ubicados en la Terminal 2, con la finalidad de corroborar si éstas se encontraban vigentes y activas para permanecer en las instalaciones federales.
Se constató que las Tarjetas se encontraban desactivadas, por lo que, en apego a la normatividad que rige a esta entidad paraestatal, ante notario público, se les exhortó a retirarse, con la finalidad de salvaguardar la seguridad del recinto aeroportuario y de nuestros usuarios.
Una caja en ocupación ilegal por sitio 300 fue resguardada y la otra no pudo ser puesta en resguardo por un conato de violencia por parte de personas que se dijeron integrantes y permisionarios de esa agrupación de taxistas.
En la caja asegurada, por voluntad propia, una persona permanece en dicho espacio sin atender las invitaciones a salir del lugar, a pesar de que tiene una puerta de entrada y salida a su disposición. La administración del aeropuerto le ha ofrecido agua y alimentos, rechazándolos.
Las acciones se llevaron a cabo con el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México desarmados, elementos marinos y personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes acompañaron a funcionarios del AICM a la diligencia, observando los Derechos Humanos de permisionarios, operadores y usuarios del aeropuerto.
Estas medidas en ningún momento afectan la fuente de trabajo de permisionarios y operadores, sino que buscan ordenar la venta legal de boletos y brindar certeza a las familias que dependen de la agrupación en cuestión.
La agrupación Taxistas Agremiados para el Servicio de Transportación Terrestre, Sitio 300A.C. (Sitio300), tiene a la fecha un adeudo con el AICM que asciende a más de 60 millones de pesos por conceptos de rentas y contraprestaciones.
AICM reitera su compromiso con el estado de derecho en beneficio de la seguridad de todas las personas.