COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera del martes 26, comentó que el empresario Carlos Slim Helú “quiere terminar su vida empresarial ayudando al crecimiento económico y al bienestar durante este sexenio, eso fue lo que me ofreció”. Nunca pensó en la reacción de los inversionistas que compran y venden acciones de las empresas Slim en la Bolsa Mexicana de Valores.

El que sí lo sabe es Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas de América Móvil, quien minutos después en su cuenta de Twitter explicó que “el Ing. Slim comentó con el Presidente que los dos tienen casi seis años de trabajo intenso por el país, el Presidente por mandato electoral y el ingeniero por su edad”. El mensaje buscó tranquilizar al mercado y lo hizo a medias.

Las acciones de Grupo Carso perdieron durante toda la jornada bursátil. El lunes cerraron a 75.55 pesos y el martes a 74.64 (menos 1.03 por ciento) aunque alcanzó un mínimo de 74 pesos; América Móvil (AMX) y Grupo Financiero Inbursa registraron ganancias ese martes dentro de un sube y baja.

Hubo un comportamiento maduro de los inversionistas que ya conocen cómo los hijos del “ingeniero” administran las empresas. No obstante, sí hubo efectos: las acciones de Grupo Carso cerraron la semana pasada con ganancias, no así las de AMX (menos 15.4 por ciento) e Inbursa (menos 17.4 por ciento), que inclinaron la balanza a caídas en su valor de mercado.

De acuerdo con los múltiplos e indicadores financieros de la Casa de Bolsa Banorte, la semana pasada AMX redujo su valor de mercado en 3 mil 91 millones de dólares y el Grupo Financiero Inbursa en 326 millones.

En total, 3 mil 417 millones de dólares que al tipo de cambio fix del Banco de México de 19.3739 pesos, significó un retroceso de 66 mil 200 millones de pesos.

El 9 de abril AMX tendrá asamblea ordinaria de accionistas donde se informará sobre lo alcanzado en 2018. No hay fecha de convocatoria para Carso e Inbursa, pero es posible que este hecho lo comenten más como una anécdota.

Por cierto, lo que sí es notable es que la tenencia de valores gubernamentales por parte de inversionistas extranjeros sigue al alza. Al 20 de marzo se registró un total de 2 billones 223 mil millones de pesos, un incremento de 5.3 por ciento respecto al mes anterior.

Cuarto de junto

Durante la Quinta Reunión de trabajo de la Asociación Nacional de Alcaldes, realizada en San Luis Potosí, el alcalde Xavier Nava planteó la necesidad de que el gobierno federal atienda a los municipios principalmente en el tema de los altos costos de electricidad para los organismos operadores de agua potable por su situación crítica en todo el país… La Asociación de Bancos de México estima recibir este año a 6 mil 500 becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

jesus.rangel@milenio.com