Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata presidencial del PAN, aseguró que ahora que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó de las duras promesas de campaña a las acciones de gobierno, las mexicanas y mexicanos debemos mantenernos unidos, pero también se requiere de acción del gobierno de nuestro país.
Recordó que una de las primeras acciones del republicano ha sido endurecer las medidas migratorias contra los connacionales, sin importar pasar sobre sus derechos humanos.
“Trump llega hostil a su segundo periodo como presidente y no le importa afectar el desarrollo de otras naciones ni atentar contra los derechos humanos. Las mexicanas y mexicanos debemos cerrar filas y permanecer unidos ante sus amenazas, pero también, necesitamos una Presidenta abierta para escuchar a otras voces. Una mandataria presta a dialogar y a actuar con estrategia”, aseguró en su mensaje semanal en las redes sociales.
Por ejemplo, añadió, además de fortalecer los consulados y albergues para recibir a migrantes, el gobierno mexicano debe estar preparado para recibir a miles de hermanos migrantes que salieron de sus comunidades por falta de empleo o desplazados por grupos del crimen organizado.
Señaló que no podemos ser apáticos a la tragedia que puede venirse con deportaciones masivas, como familias divididas, connacionales acorralados y al dolor humano: “El reto es grande: evitar que la crisis migratoria se convierta en crisis humanitaria”.
Por otra parte, Gálvez Ruiz afirmó que es doloroso y alarmante la producción y venta de pornografía de mujeres indígenas tzotziles que se ha conocido en las últimas semanas, a través de los medios de comunicación.
Todo indica, agregó, que el cartel de San Juan Chamula, además de la venta de droga, tiene una red de explotación sexual de mujeres indígenas de todas las edades.
“Hago un llamado para que la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, investiguen y castiguen a los responsables. Aquí es donde aplica el ‘llegamos todas´. No en el discurso, debe ser en los hechos”, sentenció.