COMPARTIR

Loading

>< A partir de este lunes comienza la aplicación del Programa de Apoyo para las Personas Acreditadas del FOVISSSTE, en favor de más de 400 mil personas que cuentan con un crédito deteriorado; los beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y la aplicación se realizará de manera centralizada, sistemática y desde la plataforma tecnológica del Fondo

>< Mediante el Censo Nacional de Vivienda Abandonada, se revisarán 90 mil inmuebles del FOVISSSTE para contar con un diagnóstico y presentar las posibles soluciones

>< Como parte del programa que redefine la vocación social del FOVISSSTE se aperturan tres nuevos créditos: FOVISSSTE Mujeres, Tú Construyes, y Renovavissste

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, a través del Fondo de la Vivienda de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), anunció la vocal ejecutiva de FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Mezaste.

De acuerdo a la funcionaria federal, lo anterior se lleva a cabo luego de la publicación del Decreto de la Presidenta de México, el miércoles 9 de abril, y de los acuerdos aprobados el viernes pasado por la Junta Directiva del ISSSTE, que dirige Martí Batres Guadarrama.

“A partir del día de hoy comenzamos la aplicación de estos beneficios, mismos que serán retroactivos al 1 de enero, los haremos de manera centralizada, sistemática y desde nuestra plataforma tecnológica”, puntualizó.

Maldonado Meza informó que el importe mínimo por concepto de condonación de deuda e intereses va de los 23 mil 257 pesos y el máximo hasta por 1 millón 163 mil 748 pesos.

“De ahí que sea muy importante insistir en nuestra campaña de actualización de datos, les pedimos a todas y todos nuestros acreditados que puedan actualizar datos desde nuestro portal fovissste.gob.mx o llamando y escribiendo al 800 368 4783, repito 800 368 4783. Y muy, muy importante, todos los servicios, programas de apoyo y trámites del FOVISSSTE son gratuitos, no hay intermediarios, no se dejen sorprender”, indicó.

La vocal detalló que los apoyos a personas jubiladas y pensionadas consisten en la reducción de intereses, ajuste en el pago de acuerdo con su ingreso, y quitas.

Por otra parte, los apoyos para liquidar créditos constan en la condonación de deuda a quienes hayan pagado dos o más veces el monto original otorgado, tengan un saldo inferior al 10 por ciento del monto original del préstamo o cuenten con un crédito con más de 30 años de antigüedad.

Además, a las personas que se encuentran fuera del sector y que obtuvieron su crédito cuando eran personas servidoras públicas, se les aplicará un ajuste de pago según su ingreso, se les aplicarán quitas para reducir el saldo, se les realizarán condonación de intereses y se les brindarán liquidaciones anticipadas con descuento y quitas.

Por otra parte, Jabnely Maldonado informó que el organismo a su cargo se suma al Censo Nacional de Vivienda Abandonada que emprenderá la Secretaría de Bienestar en conjunto con el Infonavit.

“Se trata de hacer un censo, posteriormente un diagnóstico y presentar las soluciones para este universo. La propuesta que estamos haciendo es de revisar 90 mil viviendas del Fovissste, el día de hoy comienza este censo”, detalló.

Asimismo, informó que, como parte del Plan México anunciado por la Presidenta para el desarrollo nacional, el Fondo de la Vivienda tiene como meta otorgar 38 mil créditos, con una inversión de 37 mil 807 millones de pesos y una generación de empleo de 228 mil directos e indirectos.

Agregó que FOVISSSTE también apertura tres nuevos créditos: FOVISSSTE Mujeres, con tasa preferencial de 2 y 3.5% para garantizar el derecho a la vivienda de servidoras públicas y pensionadas; Renovavissste, un crédito en pesos que se puede pagar de uno a tres años para mejorar la vivienda, con un monto máximo de 208 mil pesos y hasta tres solicitudes; y Tú Construyes, para brindar autoproducción de vivienda con asistencia técnica, simplificación de trámites, disminución de costos y requisitos.

“Les pedimos a todas las personas acreditadas, acreditados y a toda la derechohabiencia, que se puedan inscribir y sumar a este crédito para quienes quieran construir su casa con asistencia técnica; y también hacemos un llamado a los asistentes técnicos a que se sumen a la convocatoria para ser parte del equipo del FOVISSSTE”, añadió.

La convocatoria para personas derechohabientes interesadas en adquirir este crédito, está disponible en la página https://www.gob.mx/fovissste/documentos/convocatoria-para-personas-derechohabientes-programa-tu-construyes, y para quienes deseen formar parte del Padrón de Asistente Técnico, en https://www.gob.mx/fovissste/documentos/convocatoria-a-asistentes-tecnicos-programa-tu-construyestécnicos.

“Estamos comprometidos con la transformación del FOVISSSTE, recuperando nuestra vocación social para brindar mejores servicios a nuestros acreditados”, concluyó.