COMPARTIR

Loading

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos estadunidenses como represalia y urgió a Donald Trump a no persistir en su guerra comercial. “No tengo por costumbre estar de acuerdo con The Wall Street Journal, pero Donald, ellos señalan que, aunque seas un tipo muy inteligente, hacer esto es una tontería”, dijo Trudeau en una conferencia de prensa en Ottawa el martes.

Trudeau, señaló que el presidente estadunidense, Donald Trump, busca socavar «la economía canadiense» para luego «hablar de la anexión» del país. En este contexto, «no sé qué negociación podríamos sostener» con Estados Unidos, afirmó el jefe de gobierno canadiense, quien agregó que el pretexto del ingreso de fentanilo por las fronteras, que Trump utilizó para justificar los aranceles contra Canadá, es «completamente injustificado».

Señaló que se ha trabajado en conjunto con México y que por ello verá lograr apoyo mutuo para enfrentar estos aranceles.

«También impugnaremos estas acciones ilegales presentando reclamos de resolución de disputas en la Organización Mundial del Comercio y a través del T-MEC», manifestó el canadiense.

“Que dos amigos luchen es exactamente lo que nuestros oponentes en todo el mundo quieren ver”. La introducción por parte de Trump de sus aranceles del 25 por ciento a Canadá y México, con los que había amenazado durante mucho tiempo, ha provocado una fuerte caída de los mercados bursátiles mundiales esta mañana.

El presidente también ha impuesto un arancel adicional del 10 por ciento a China, que se suma al arancel anterior del 10 por ciento que introdujo el mes pasado, y Pekín ya ha tomado represalias.

El malestar ya ha dado lugar a advertencias de que Estados Unidos podría encaminarse hacia una recesión, y el modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta estima que el crecimiento del PIB real para el primer trimestre de 2025 será del -2,8 por ciento, frente al +3,9 por ciento de hace apenas cuatro semanas. Pronunciará el primer discurso conjunto ante el Congreso de su segunda presidencia el martes por la noche.

Con información del periódico La Jornada