COMPARTIR

Loading

Un gran apagón afectó este lunes a la mayor parte de España y a todo Portugal, interrumpiendo servicios esenciales como el transporte público, el suministro eléctrico y las líneas telefónicas alrededor del mediodía. También se reportaron incidencias en algunas zonas de Francia.

El Gobierno español y el operador Red Eléctrica trabajan conjuntamente para determinar el origen de la falla, mientras las empresas de servicios públicos han activado planes de contingencia, según informaron en comunicados oficiales. La operadora de la red eléctrica portuguesa, REN, también inició una investigación sobre lo sucedido.

La magnitud del corte de electricidad sorprendió a las autoridades y ciudadanos, ya que un apagón de esta envergadura es extremadamente inusual en Europa y no se registraba un caso similar en España en los últimos años. Entre los antecedentes más cercanos en la región se recuerda el gran apagón en Italia de 2003 y el corte en Londres en 2019.

El incidente dejó a ciudades como Madrid, Barcelona y Lisboa prácticamente paralizadas: los semáforos dejaron de funcionar, los servicios telefónicos se interrumpieron y la mayoría de los trenes quedaron detenidos. La situación provocó la evacuación de estaciones de metro, el cierre de oficinas y la masiva presencia de personas en las calles. En Madrid, ambulancias y agentes de tráfico trabajaban sin descanso para controlar el caos, mientras que los cajeros automáticos en el centro de la ciudad quedaron fuera de servicio.

Ante la gravedad de la situación, el Gobierno español formó un comité de crisis para coordinar las labores de respuesta y continuar las investigaciones. Hasta el momento, no se ha determinado la causa exacta del apagón, aunque no se descarta un posible ciberataque.