COMPARTIR

Loading

Estira y afloja

La decisión de la juez séptima de distrito, Laura Gutiérrez de Velasco, quien concedió el amparo presentado por la Concamin el 26 de febrero para suspender la publicación del proyecto de la nueva Norma Oficial Mexicana 051 (NOM-051) de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, generó muchas presiones contra ella por parte de diversas organizaciones y sectores gubernamentales. Lo importante es que tiene el apoyo de la Judicatura porque las valoraciones que hizo tienen sustento.

Por ejemplo, el comité de trabajo se conformó a modo y no cumplió con lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización de ser un comité consultivo nacional de normalización. Éste es el que debe proponer la modificación de la norma y estudiar los comentarios de la consulta pública; hasta ahora ni el sector privado sabe quiénes integraron el supuesto comité de expertos que redactó el anteproyecto de norma.

Además, el grupo de trabajo que se supone debería revisar los más de 5 mil comentarios no tuvo acceso a la consulta pública a pesar de ser la norma más comentada en toda la historia de México. La opacidad impidió el análisis de la evidencia científica y no se puede garantizar que la presentada por los interesados fue contrastada, ni las razones por las que fue rechazada o aceptada.

La norma aprobada no consideró las opiniones de los órganos reguladores especializados, y las aclaraciones que solicitó la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) antes de emitir su opinión aún no tienen respuesta; las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia no se consideraron. Todos esperan que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, cumpla su palabra y no pase lo mismo con el tema del outsourcing.

Cuarto de junto

Este jueves Tim Duncan, CEO de Talos Energy, hablará en el JW Marriot sobre el yacimiento Zama, uno de los descubrimientos más importantes en los últimos 20 años y, seguramente, de las negociaciones con Pemex sobre el tema… Óscar Cabrero, presidente de la sección 39 de Canacintra, que afilia a un grupo de empresas de publicidad exterior, dijo que están dispuestos a trabajar de manera conjunta con el Gobierno de CdMx para una nueva regulación, y aportar infraestructura y anuncios en beneficio de causas sociales. Aquí han invertido más de 4 mil millones de pesos.

jesus.rangel@milenio.com