Miguel Gaytán, Línea Política, 14 de julio del 2015.
Los titulares de la secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez Madrid; el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido; el secretario Técnico del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz y el secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Mauricio Dávila, comparecerán ante la comisión bicameral de Seguridad Nacional del Congreso, para conocer y dar seguimiento a las acciones emprendidas tras la fuga de Joaquín Loera Guzmán, alias “El Chapo”.
El senador Fernando Yunes, al anunciar lo anterior, dijo que esta comisión de legisladores coadyuvará en el ámbito de sus respectivas competencias al pleno esclarecimiento de los lamentables hechos.
Al dar lectura a un comunicado, el senador priista enfatizó que esa fuga afecta la estrategia de seguridad nacional que ha aplicado el actual régimen que pretende debilitar las redes criminales mediante la captura de dirigentes y de grupos del crimen organizado ruptura.
”El modus operandi de este individuo ha logrado en dos ocasiones ha logrado burlar la inteligencia gubernamental, denotando una debilidad para la detección preventiva de fugas de reos de alta peligrosidad”, subrayó.
En el comunicado al que se dio lectura se establece que este hecho coloca al gobierno mexicano en una emergencia nacional pues no solo afecta la seguridad nacional sino la imagen del estado mexicano en el exterior.
El legislador anticipó que el próximo jueves la comisión bicameral se estará reuniendo de nueva cuenta en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para dar seguimiento a las investigaciones, deslinde de responsabilidades y la aplicación de sanciones correspondientes a la evasión de peligroso, por lo que la instancia legislativa se declaró en sesión permanente.
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional, a través de un breve comunicado demandó a las autoridades federales esclarecer lo ocurrido y aplicar las sanciones que correspondan, sin evadir responsabilidades para recapturar lo más pronto posible al mencionado capo.
“A las fuerzas políticas toca completar la reforma de seguridad y justicia que planteó el Ejecutivo el año pasado para que las autoridades sean más eficaces y evitar que vuelva a ocurrir cosa semejante”, indicó.
Unidad y eficacia en las acciones de todos los elementos que conforman el estado mexicano que ya se movilizan es lo que el país requiere en estos momentos, indica de entrada el despacho informativo.