- Se activan las sirenas por ataque aéreo en la mayor ciudad israelí
Un ataque aéreo israelí derrumbó un edificio de 12 pisos situado en la Franja de Gaza (Palestina), que cuenta con oficinas de varios altos mandos del movimiento Hamás.
El edificio, conocido como Torre Hanadi y situado cerca de la costa, quedó completamente destruido, constataron periodistas, sin que se sepa aún el número de bajas. No estaba claro de inmediato si el edificio había sido completamente evacuado o si hubo víctimas.
En la previa, el movimiento Hamás había advertido que si Israel destruía edificios residenciales en Gaza, Tel Aviv sería bombardeada con cohetes.
Hamás reportó que, en respuesta, ya lanzó 130 cohetes hacia la ciudad.
Uno de los cohetes de Hamás impactó en un ómnibus de pasajeros en la ciudad de Jolón (al sur de Tel Aviv), según informó “The Jerusalem Post”.
El ataque contra el área de Tel Aviv -a 60 kilómetros de Gaza- se produce después de que Hamás ya lanzara ayer siete cohetes contra Jerusalén, a raíz de las protestas y disturbios entre palestinos y fuerzas israelíes que fueron el detonante de esta escalada, la más agresiva de los últimos años. Hasta ahora se ha saldado con la muerte de 28 palestinos del enclave y dos mujeres en Israel.
Según el Ejército israelí, Hamás y el grupo islamista Yihad Islámica lanzaron en poco más de 24 horas al menos 630 cohetes hacia territorio israelí. De estos, dos centenares fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, mientras que 150 fueron disparos fallidos que cayeron dentro de la misma Gaza.
Desde ayer, las alarmas no han dejado de sonar en las comunidades israelíes colindantes con la franja, en máxima alerta. A su vez, el primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, advirtió hoy de que el Ejército aumentará «la intensidad y cantidad» de bombardeos de represalia contra Gaza.
El Ejército también ha movilizado a miles de reservistas y se prepara para una escalada que podría tener larga duración.
Según medios, hasta ahora, ninguno de los mediadores que suelen comunicarse entre Hamás e Israel ha podido mitigar la situación, y no se ve una salida inminente a este fuerte pico de violencia.
Texto: Periódico 24 horas