COMPARTIR

Loading

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de vales del programa Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto) a 25 mil familias capitalinas, con el objetivo de apoyar a los que menos tienen en la compra de alimentos y reactivar la economía local.

En la Plaza de la Constitución, la mandataria capitalina resaltó que cada familia beneficiada recibirá 2 mil pesos en vales con denominaciones de 50 y 100 pesos, canjeables en comercios pequeños y mercados de las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la capital.

“Este programa tiene dos propósitos, apoyar a los que menos tienen, pero también es reactivar, mejorar, la actividad económica de las tiendas locales. Garantiza que los recursos públicos destinados a este programa se conviertan en derrama económica en los territorios”, afirmó.

La Jefa de Gobierno enfatizó que los 900 millones de pesos que se invertirán en el desarrollo del programa Mercomuna son parte del esfuerzo que realiza su gobierno para impulsar a los 300 mercados públicos de la ciudad, que en su conjunto contienen 75 mil locales y generan 300 mil empleos en la ciudad. “Podemos decir que la Ciudad de México está inyectando recursos para fortalecer económicamente a los mercados”.

Asimismo, Clara Brugada hizo un reconocimiento a las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México por la aprobación unánime de este programa, y puntualizó que el objetivo final de Mercomuna es beneficiar a 335 mil familias capitalinas en subsecuentes entregas.
“Mercomuna proviene de los impuestos de ustedes, que después se traducen en propuestas de su gobierno al Congreso local para conformar el Presupuesto de Egresos para la Ciudad de México. Por eso reconocemos a las diputadas y diputados que aprobaron este programa”.

En ese sentido, Brugada Molina destacó que las políticas económicas y públicas para lograr disminuir la pobreza, implementados por los gobiernos de la Cuarta Transformación, están funcionando desde 2018, por lo que hizo un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, hizo un llamado a la población capitalina a consumir en los comercios locales, al tiempo que invitó a los propietarios de estos negocios a sumarse al programa Mercomuna para que puedan beneficiarse de estos vales.

En su intervención, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, recordó que este programa nació en 2020 en Iztapalapa, en medio de la pandemia de Covid-19, con el objetivo de apoyar la economía popular, mientras al mismo tiempo impulsaba a pequeños comercios como tienditas, papelerías, pollerías, verdulerías y locatarios de mercados.

Pliego destacó que los vales Mercomuna sólo pueden canjearse en negocios de barrio, lo que fortalece a quienes con esfuerzo sostienen sus comercios y reactiva la economía local, en lugar de beneficiar a grandes cadenas comerciales.

Asimismo, la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, explicó que en la capital existen alrededor de 500 mil tienditas y comercios de barrio que serán beneficiados con Mercomuna, ya que los vales incrementarán sus ventas y generarán empleo.

Mejía Flores precisó que se firmó un acuerdo con la empresa Previvale para garantizar que los vales puedan canjearse en las más de 60 sucursales de Financiera para el Bienestar en la ciudad, las cuales pueden localizarse en la página www.finabien.gob.mx.