COMPARTIR

Loading

Eduardo Alejandro R. Arce.- La Jefa de Gobierno electa dio a conocer que el día de hoy y hasts el 31 de octubre se habre la convocatoria pública para la imagen institucional de la Ciudad de México en el periodo 2018-2024.

En conferencia de prensa Claudia Sheinbaum Pardo, informó que es una convocatoria a diseñadores, publicistas, mercadologos, artistas gráficos, creadores de identidad gráfica, profesionales y estudiantes de carreras afines residentes en la Ciudad de México.

Dijo que las propuestas deberán presentarse como elementos principales de comunicación visual los conceptos de innovación y esperanza que identifiquen al Gobierno de la Ciudad de México del 2018 al 2024, debiendo tomar para su representación y conocimiento sus gráficas, los valores históricos, culturales y de identidad que forman parte del patrimonio cultural, tangible e intangible de la Ciudad de México.

Señaló que podrán participar personas mexicanas residentes en la Ciudad de México a título individual o representado a asociaciones o empresas o sociedades, asi como a organismos varios; tienen que ser mexicanosno mexicanas residentes en la Ciudad, los trabajos deben ser inéditos, las propuestas deberán de entregarse de manera electrónica a una plataforma que se está abriendo en la pagina claudiasheinbaum.org o a dos correos electrónicos imegenciudad@claudiasheinbaum.com y nuevaimagen@gmail.com desde el dia de hoy hasta el 31 de octubre del 2018 a las 18:00 horas.

Agregó que cerrado el concurso el Comité Organizador seleccionará los 20 mejores trabajos que seran los finalistas del concurso y se difundirán a través de Internet y de las redes sociales con el fin de que se conozcan públicamente. Estos trabajos se entregaran a un jurado calificador conformado por destacados diseñadores, artistas y creadores visuales, asi como académicos y expertos en diseño para seleccionar la imagen ganadora.

Informó que los nombres del jurado calificador se darán a conocer el día de la publicación de los resultados, los resultados se anunciaran el 12 de noviembre del 2018; el ganador del primer lugar se convertirá en el ganadora de la imagen gráfica que represente a la Ciudad de México, además de un reconocimiento público y será acreedor a 150 mil pesos que serán entregados después del 5 de diciembre cuando entre al Gobierno, a los 19 participantes restantes se les entregará un reconocimiento por su participación. El concurso es solo para la imagen del Gobierno y luego ya estando en el Gobierno se abrirá una nueva convocatoria para la marca turística de la Ciudad de México.

Comité Organizador estará integrado por el Secmvretario de Turismo, Carlos Maquili; el Secretario de Cultura, Alfonso Suárez del Real; Santiago Robles que es el presidente del Comité Organizador y Teresa del Mazo, egrasada de la UNAM.

Al ser cuestionada por los medios de comunicación la Jefa de Gobierno electa manifestó que la marca CDMX es turística y si va a desaparecer se esta viendo con los expertos para tener modificaciones en la marca CDMX; y no se les va a dar una carga económica al trasporte y la imagen se irá dando paulatinamente en su cromática y diseño.

Dijo que será una imagen institucional para lo que es la tramitologia y esto lo decidirá el jurado calificador y su imagen será «Innovación y Esperanza», todo indica que así será.

Comentó que ayer se reunión con el equipo de Bolivia para conocer su proyecto de cable bus pero se debe de conocer su experiencia y un equipo estará viajando para intercambio de información.

Sobre el tema de la reunion con la Secretaria de Económia dijo que se hablo sobre la restauración de la zona industrial Vallejo y del campo, asi como el 29 de octubre tendrá una plática con el proyecto de las armadoras automotrices para analizar este tema.

Sobre su visita a la CANACO por la tarde es para reunirse con el G9 donde quedaron varios pendientes durante la campaña y un tema es el de la regulación para una nueva en la Ciudad de México para evitar la tramitologia, porque se tienen unos avances y se quiere colaborar ya que se comprometió en diciembre enviar una iniciativa al Congreso Local sobre ese tema y algunos otros temas de desarrollo de la Ciudad.