Estira y afloja
Cinco compañías canadienses con inversiones y proyectos de producción en Estados Unidos manifestaron abiertamente su apoyo a varias de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump. No les importó la tormenta política que vive el primer ministro Justin Trudeau por los señalamientos de Trump.
Ajay Kochhar, presidente y director ejecutivo de Li-Cycle Holdings, líder mundial en la recuperación de recursos de baterías de iones de litio, apoyó los cambios en la política energética y destacó que “la misión de EU es liderar la producción y el procesamiento de minerales no combustibles. Es esencial invertir en cadenas de suministro de baterías para avanzar en los objetivos de seguridad nacional, y los minerales críticos son fundamentales para una economía energética resiliente en Estados Unidos”.
Por cierto, las acciones de esta empresa cotizan en las bolsas de valores de Canadá, EU y México; se listaron en la Bolsa Mexicana de Valores el 26 de enero de 2022. La automotriz Daimler Truck North America la seleccionó como la empresa responsable de reciclar las baterías de iones de litio de sus vehículos eléctricos y se asoció con ella en junio de 2024. Recibió un crédito de 475 millones de dólares de la Oficina de Programas de Préstamos del Departamento de Energía de EU.
Por su parte, Rick van Nieuwenhuyse, presidente de Valhalla Metals, una empresa de exploración y desarrollo de minerales como cobre, zinc, plomo, oro y plata, aplaudió la decisión presidencial de garantizar el acceso al estado de Alaska para desarrollar el distrito minero Ambler con gran cantidad de metales críticos y estratégicos. “Después de 45 años, ya es hora de que tengamos ¡un presidente que está dispuesto a cumplir esa promesa”.
El mismo día que Trump asumió la presidencia, Demesne Resources cambió su nombre por el de American Tungsten. La firma se dedica a explorar minerales de magnetita y tungsteno, y su director ejecutivo, Murray Nye, destacó que apoyan los objetivos de Trump de reducir la dependencia de fuentes extranjeras en materiales críticos para la defensa y seguridad nacional, la industria aeroespacial y la alta tecnología, como el tungsteno, que llega en gran medida de China.
Anthony Huston, presidente de Graphite One, también apoyó el reconocimiento estratégico de Alaska, donde la empresa tiene el depósito de grafito más grande de Estados Unidos y entre los más grandes del mundo, mientras David Greenway, presidente de Giant Mining, expuso que su yacimiento Majuba Hill en Nevada se puede convertir en un importante depósito nacional de cobre para EU dentro de los objetivos estratégicos de Trump.
Las cinco compañías de Canadá se mostraron optimistas por la reducción de obstáculos burocráticos para el sector energético y a las industrias estratégicas, la seguridad y la infraestructura.
jesus.rangel@milenio.com