COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

La relación de Grupo Carso, que preside Carlos Slim Domit, con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ya no será de por vida. Comenzó el 2 de septiembre de 2016 y terminará en marzo de 2019, cuando se procederá a la cancelación anticipada de los contratos. Más de 15 mil millones de pesos de inversiones en varias obras quedarán en la historia, la más importante en el Edificio Terminal, superior a 12 mil millones.

En su cuarto informe financiero trimestral, reportado a la Bolsa Mexicana de Valores el pasado viernes, el emporio empresarial creado por Carlos Slim Helú no dedicó un apartado especial para hablar de la principal obra de construcción del gobierno de Enrique Peña Nieto, cancelada por Andrés Manuel López Obrador. Hoy en la conferencia telefónica con inversionistas se esperan más detalles.

El corporativo participó, a través de Operadora Cicsa, en la construcción de la pista 3 del NAIM con una extensión de cinco kilómetros, junto con Cargi-Propen; el contrato fue por 8 mil 329 millones de pesos (25 por ciento para Cicsa) y se concluiría en mayo de este año.

El 6 de enero de 2017 se adjudicó el contrato para la construcción del Edificio Terminal junto con ICA Constructora de Infraestructura, Constructora y Edificadora GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana, La Peninsular Compañía Constructora, Operadora y Administración Técnica, Acciona Infraestructuras y FCC Construcción; el monto fue por 84 mil 828 millones de pesos y el avance a diciembre pasado fue de dos por ciento.

Esta obra tiene tres contratos más: acompañamiento técnico para el desarrollo de la ingeniería de taller, suministro, fabricación, transporte y montaje de la estructura metálica con peso de 14 mil 460 toneladas para la primera etapa de la zona D, por un monto de 631 millones de pesos; el avance es de 18 por ciento al cierre de diciembre.

También el desarrollo de la ingeniería de taller, fabricación y montaje de las estructuras de 11 bases de foniles por una parte, y la de 21 superestructuras de foniles por montos de 89 y 412 millones de pesos, respectivamente; al cierre de diciembre se registró avance de 93 y 78 por ciento.

Grupo Carso fue informado el 11 de enero de la suspensión “parcial temporal” de los contratos de 60 días, previo a proceder a la cancelación anticipada. La perspectiva de Cicsa es cerrar los trabajos por la suspensión de la obra.

El reporte financiero destacó que Cicsa disminuyó 10 por ciento sus ventas por esta decisión de gobierno (menos mil 769 millones); que al cierre de 2018 registró inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas por 34 mil 760 millones, y que las utilidades de operación bajaron de 2 mil 137 millones en 2017 a mil 215 millones en 2018 (menos 22.8 por ciento).

jesus.rangel@milenio.com