COMPARTIR

Loading

La Huelga de Notimex cumplió hoy un año ante los oídos sordos de la Dirección General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, que se niega a dar solución.

Señor presidente, sigue pendiente su compromiso de resolver este conflicto laboral y de hacer valer las leyes para evitar que haya funcionarios que actúen en la ilegalidad. Las más de 520 organizaciones nacionales e internacionales, académicos, periodistas y profesionales de la comunicación que aquí firmamos, exigimos dé solución directa y definitiva a este conflicto y se acabe con la impunidad que impera en la actual administración de Notimex, a cargo de Sanjuana Martínez.

Se trata de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, con 52 años de historia. Llegó a ser la más importante de América Latina y la segunda de habla hispana en el mundo. Era el reflector internacional de México. Hoy la están dejando morir.

Las y los trabajadores de Notimex han resistido de forma estoica esta Huelga por 366 días (año bisiesto), en medio de la peor crisis sanitaria y económica; de difamaciones y criminalización por defender sus derechos constitucionales. No son corruptos, ni porros, ni ladrones como le quieren hacer creer. Son mexicanos defendiendo sus derechos laborales y humanos.

Han enfrentado la enfermedad de Covid-19; la muerte de sus seres queridos; tormentas, granizadas, fríos, caída de campamentos, hasta un sismo. Todo en las calles, sin ingresos, mientras que la directora y sus ejecutivos cobran su salario en absoluta ilegalidad.

No hay huelga en el mundo como la que encabeza el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex). Un año de lucha, en la que 80 por ciento son mujeres. Tiene el respaldo de trabajadores del campo y de las ciudades del país, y la solidaridad de los gremios periodístico y sindical internacionales.

Es fundamental que se conozca lo siguiente:

• La directora general de Notimex se niega a resolver el conflicto y rompió diálogo con todas las dependencias que han intervendio, incumple los laudos de la autoridad laboral.
• Viola la reiteradamente el Derecho de Huelga.
• De 328 personas en la Agencia despidió al 80 por ciento, sobre todo trabajadores sindicalizados, una embarazada y personas con discapacidad, sin respetar la Ley.
• Dejó a la deriva a nuevos trabajadores y, desde hace dos años, a los corresponsales internacionales.
• Hay un centenar de demandas contra Notimex por despido injustificado.
• Conformó un sindicato patronal para amenazar y obligar a los trabajadores a infligir la ley.
• Enfrenta demandas de medios de comunicación, proveedores y prestadores de servicio por incumplimiento de contrato.
• Creó un ejército de bots para atacar no sólo a las y los trabajadores, sino a periodistas con gran peso nacional e interacional y a funcionarios de su gobierno.
• Utilizó su influyentismo con la Físcalía General de la República y la Guardia Nacional, para amedrentar y pretender romper la Huelga, como en un Estado autoritario y represor.
• A la fecha, la directora no ha rendido cuentas del uso del recurso presupuestal desde su llegada. Exigimos se audite su gestión.
• Otorgó contratos ilegales a compañías de amigos.
• Tampoco respondió las más de 50 denuncias que hay en su contra ante la Secretaría de la Función Pública, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Organización Internacional del Trabajo y el Congreso de la Unión.

Las demandas de las y los trabajadores de Notimex son legítimas: proteger su Contrato Colectivo de Trabajo, conquistas ganadas protegidas por la Constitución Política; reinstalación de los despedidos injustificadamente y respeto a sus libertades de expresión, de manifestación y sindical.

Con el ánimo de resolver el conflicto laboral y rescatar a la Agencia, el SutNotimex interpuso una demanda de imputabilidad ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para que sea la autoridad la que resuelva la Huelga.

Es necesario contar con garantías de que Sanjuana Martínez acatará esa resolución. De lo contrario, el conflicto podría alargarse con consecuencias mayores para el Estado mexicano, convirtiendo a la Huelga de Notimex en un negativo referente internacional para su gobierno, por las violaciones a los derechos y laborales.

Esta lucha laboral ya es emblemática e histórica para la clase trabajadora de México. Los abajo firmantes la respaldamos plenamente hasta que se resuelva en apego a la ley y con justicia. ¡Ni un paso atrás!

  1. Unión Nacional de Trabajadores
  2. Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex)
  3. Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM)
  4. Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM)
  5. Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados «Profr ELPIDIO DOMÍNGUEZ CASTRO» A. C.
  6. Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN)
  7. Sindicato Nacional de Policías
  8. Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación, GNTE
  9. El Sindicato Único de Trabajadores Docentes CONALEP, SUTDCONALEP
  10. ARTES 22 INBAL
  11. Organización Nacional de Trabajadores Académicos de Conalep ONA CONALEP
  12. ASSA de MEXICO
  13. Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)
  14. El Frente Auténtico del Trabajo
  15. El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura
  16. Sindicato de Trabajadores Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud
  17. El Sindicato Independencia de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SITIEMS)
  18. El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera
  19. Sindicato Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
  20. Cosmogar ac trabajadoras de Avon
  21. David Escobar Hernández, Movimiento para la Liberación Nacional y el Socialismo (MLNS)
  22. Gonzalo Mejía Ramírez Coordinadora Nacional De Trabajadores Valentin Campa Salazar Coalt.
  23. La asociación de jubilados y pensionados del colegio de bachilleres AJyPCB
  24. Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN)
  25. Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI
  26. Partido Comunista de México (marxista-leninista)
  27. Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP)
  28. Constituyente Democrática y Popular de la CD y Valle de México
  29. Sergio Ortiz G. de CONESO
  30. Movimiento Campesino El CAMPO ES DE TODOS (Red OSC,AMUGSS ,UNIMOSS,CONGRESO AGRARIO PERMANENTE ,CAP,Union de Trabajadores del CAmpo Tlakatl,UGOCM-JL,
  31. Central Campesina Cardenista
  32. Raúl Rueda Pérez Centro de Estudios Estratégicos Nacionales
  33. Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
  34. Nueva Central de Trabajadores
  35. Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica
  36. Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana.
  37. Alianza de Tranviarios de México (ATM)
  38. Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM)
  39. Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de la Educación Media y Superior
  40. (SUTIEMS)
  41. Central Unitaria de Trabajadores de México (CUTM)
  42. Asociación Sindical de Trabajadores del INVI (ASTINVI)
  43. Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana, (CONJUPAM)
  44. Sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
  45. Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual SCL
  46. Alianza Cooperativista Nacional, A.C. (ALCONA)
  47. Federación Nacional de Sindicatos Democráticos (FNSD)
  48. Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETEBC); Sindicato de Trabajadores de Servicios Académicos y Docentes del Colegio de
  49. Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit (SITRAyD-Conalep)
  50. Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Nayarit (SITEM)
  51. Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, Instituciones Descentralizadas Estales y Empresas Privadas de Nayarit (SYSPEMIDEPN)
  52. Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de Educación del Estado de Nayarit (SITSEN)
  53. Unión General Obrera Popular, Campesina (UGOPC), Chiapas
  54. Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (SUTCOBACH)
  55. Sindicato Autónomo de Trabajadores del Municipio de San Luis Potosí (SATMSLP)
  56. Sindicato Revolucionario Democrático de la Industria Química Similares y Conexos de la República Mexicana (SRDIQSCRM);
  57. Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACH)
  58. Sindicato de Empleados Públicos del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Guadalajara (SEPSIAPA)
  59. Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala (SUTACEPTET)
  60. Sección 9, Oaxaca, Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Salud (SINTS)
  61. Sindicato Único de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca (SUTTBCEO)
  62. Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SUNTUAN)
  63. Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (SUNTUAP)
  64. Cooperativa de Agricultores de Chapingo (CACH)
  65. Asociación de Profesores Jubilados y Pensionados de Chapingo (APJPCH)
  66. Corriente Democrática Trabajadores Democráticos de Occidente (TRADOC); Sindicato Independiente de Trabajadores Universitarios de Colima (SITU)
  67. Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SITTGE)
  68. Sector INBAL / Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura (SNDTSC)
  69. Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS)
  70. Unión General de Obreros y Campesinos de México “Bandera Roja”(UGOCM), Oaxaca;
  71. Sindicato Nacional de Docentes de Conalep (SINADOCO);
  72. Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA)
  73. Sindicato Independiente de Trabajadores en Investigación de Ciencias de la Salud (SITIC Salud)
  74. Sindicato Internacional de Constructores de Elevadores de México (SICE-M);
  75. Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Educación (FENASTE);
  76. Cooperativa LF del Centro
  77. Centro de Investigación Internacional de Economía Social de la Universidad Iberoamericana
  78. Cooperativa Labizet
  79. Maak Raíz Artesanal
  80. Programa de Autogestión Cooperativa de la UACM
  81. Junta Promotora de la Nueva Central de Trabajadores en Baja California.
  82. Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, la Educación Superior, Investigación y Cultura
  83. Sindicato de Trabajadores de la Universidad Ibero Americana
  84. Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana
  85. Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla
  86. Asociación de Servidores Públicos Académicos Sindicalizados de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
  87. Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de México
  88. Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro
  89. Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora
  90. Sindicato Independiente de Trabajadores Universitarios de la Universidad de Colima
  91. Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura-INAH
  92. Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia
  93. Sindicato Nacional de Cultura
  94. Sección OD-INBA-227
  95. Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  96. Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
  97. Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Posgraduados
  98. Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica
  99. Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados
  100. Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
  101. Bloque de Delegaciones Democráticas-IPN Sección 11 del SNTE-CNTE
  102. Sindicato Independiente de Trabajadores Técnicos y Profesionistas del Instituto Mexicano del Petróleo
  103. Sindicato de Trabajadores del INCA Rural
  104. Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos Manuales Técnicos y Profesionistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia
  105. Colectivo de Reflexión Universitaria de la Universidad de Guadalajara
  106. Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Cultura
  107. D-II UP3 UPN
  108. Sindicato Alterno de Trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
  109. Sindicato Nacional de Restauradores del INAH
  110. Ciencia para el Pueblo
  111. Sindicato Independiente del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México
  112. Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de Investigación de Cátedras CONACYT
  113. Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
  114. Asociación de Profesores Investigadores Jubilados del INAH.
  115. Priscila Barrera Tapia, Diseñadora
  116. Patricia Márquez Machrol, Diseñadora
  117. Brenda Téllez Rodríguez , Arquitecta
  118. Alan rangel Arzate, contador
  119. Marco Antonio Rangel, Mercadologo
  120. Evangelina Morales Muñoz, educadora
  121. Más Reformas, Mejor Trabajo
  122. Campaña Contra los Contratos Colectivos de Protección Patronal
  123. Gabino Jiménez
  124. Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
  125. Massimo Modonesi, investigador de la UNAM
  126. Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca
  127. Sindicato de Escritores de Estados Unidos.
  128. Federación Internacional de Periodistas
  129. Zuliana Laines, Secretaria General de la Asociación Nacional de Periodistas de Perú.
  130. Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)
  131. Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE)
  132. Federação Nacional dos Jornalistas (FENAJ)
  133. Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER)
  134. Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica
  135. Federación Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de Chile (FENATRAMCO)
  136. Associations des Journalistes Haitiens (AJH)
  137. Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México (SNRP)
  138. Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP)
  139. Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP)
  140. Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
  141. Asociación de Prensa Uruguaya (APU)
  142. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de República Dominicana (SNTP)
  143. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP)
  144. La Fraternidad de Reporteros de México (FREMAC)
  145. Colectivo Libertario Zapata Vive
  146. Yanely Fuentes Morales, Periodista Desplazada fundadora de Diario Alternativo en Costa Chica de Guerrero.
  147. Vanina Martínez López, médico
  148. Brenda Marqués García, profesora
  149. José Eduardo Gandica Morales, veterinario
  150. Yolanda Quintero Arvizu, profesora
  151. Fernando de Verona Morales González, Psicólogo
  152. Gabriela Alexandra Morales Jiménez, diseñadora gráfica
  153. Fernando Morales Jiménez, Lic. Admistracion de Empresas
  154. ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES (AGT)
  155. Grupo Socialista Obrero (GSO )
  156. Coordinadora Primero de Diciembre
  157. Coordinadora del Movimiento Amplio Popular de San Luis Potosí
  158. Colectivo De Grupos De La Asamblea De Barrios De La Ciudad De México (CG-ABCM)
  159. Brigadas Emiliano Zapata de México (BEZ-MEX)
  160. Izquierda Socialista
  161. Juventudes Marxistas
  162. Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico
  163. Liga de Mujeres Revolucionarias
  164. Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (Ampryt)
  165. Frente de Escuelas Democráticas – Febrero 25
  166. Coordinadora Sindical Unitaria de México (CSUM)
  167. Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas MTS
  168. Unidad Cívica «Felipe Carrillo Puerto»
  169. Unión Revolucionaria de Trabajadores del Arte
  170. Comité Inter-Sindical
  171. Movimiento de Unificación y Lucha Triqui
  172. Dr. Pedro Rodríguez Villalobos, Subdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero
  173. Grupo Socialista Obrero (GSO)
  174. Movimiento de Mujeres por la Liberación Social – Perú
  175. Frente Popular Antifascista y Antiimperialista del Perú
  176. Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, Sección 11, SNTE-CNTE
  177. GRUPO CDMX TODOS CABEN
  178. Móvimiento 469 de la CDMX
  179. Sindicato independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor)
  180. Resistencia Artística Nacional
  181. Frente Popular Revolucionario
  182. Unión de Estibadores y Jornaleros del Puerto de Veracruz
  183. Intendencia en Resistencia
  184. Movimiento ResISSSTE-CNTE del estado de Chihuahua.
  185. Sindicato Unión de Trabajadores del PRD
  186. Unión Nacional de Trabajadores de la Salud (UNTS)
  187. El Sindicato de Nacional de Concertación Nacional de los Trabajadores de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte
  188. Generando Movimiento (GM)
  189. Víctor Fernando Romero Escalante, Profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
  190. Alejandra Santamaría García, Profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
  191. Aída Chacón Castellanos, Profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad
  192. Susana Cerezo Sensores, periodista
  193. Angélica Guerrero López, periodista
  194. Organización Nacional Del Poder Popular-Prp (ONPP-PRP)
  195. Asamblea Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social – ANdTIMSS
  196. Coordinadora de Colonias de Ecatepec (CCE)
  197. Frente Nacional de Trabajadores dé la Salud (FNTS)
  198. Justicia e Igualdad Laboral en el Sector Salud, Bases para Todos Ya
  199. Movimiento Democracia Directa (MDD).
  200. Comité Promotor Todos Unidos Contra el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
  201. Consejo Popular Magonistas COPM BFP
  202. Organización Proletaria Emiliano Zapata Histórica (OPEZH-FNAMOP)
  203. Centro de Estudios, Documentación y Análisis Materialista
  204. El Movimiento Mexicano de los Trabajadores (MMT)
  205. SITTAUNAM Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  206. Estridente Informativo y Anticapitalistas vs Covid.
  207. La Tribuna: La voz de los Trabajadores.
  208. Oriente Rojo Asociación Civil.
  209. Campaña Queremos Trabajo Digno
  210. Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 (FEDEF 25)
  211. Movimiento Nacional Contra la Precarización Laboral y los Despidos
  212. Desde las bases STUNAM
  213. Contracorriente del SITUAM
  214. Víctor Hernández Elías – Reportero
  215. Pan y Rosas México
  216. Frente Magisteriales Independiente Nacional
  217. Comité de defensa de los derechos fundamentales del pueblo peruano
  218. Evelia Huazo, madre de familia y trabajadora
  219. Carlos Martínez, periodista
  220. Nayla Magaña, periodista
  221. Jaled Abdelrahim, periodista
  222. César Alvarado, corrector de estilo de la revista Altura desprendida
  223. Katu Arkonada, analista político internacional
  224. Antonio Attolini, excandidato a la secretaría general de Morena
  225. Naim Camacho, productor
  226. Jesús Casillas Arredondo, psicólogo en Mexicali
  227. Moisés Castañeda, redactor y corrector de la revista Altura desprendida
  228. Paulina del Collado, jefa de redacción de la Revista de la Universidad
  229. Miguel Crespo, periodista
  230. Zedryk Raziel Cruz Merino, reportero
  231. César Domínguez Pérez, periodista
  232. Guadalupe Fernández, comunicóloga
  233. César Flores, editor
  234. Jorge González Hernández, trabajador de Laboratoria
  235. Héctor Gutiérrez Trejo, coeditor de El Financiero
  236. Luis Carlos Haro, afiliado a la Coalición de Trabajadoraas y Trabajadores de la Educación Privada (CTTEP)
  237. Reyna Juárez Muñoz, fotógrafa
  238. Omar Lozano Mendoza, editor
  239. Omar Marroquín Hernández, coeditor web
  240. Catalina Miranda, docente en Mexicali
  241. Irma Moran Ojeda, Colectivo Baja California Resiste
  242. Marco Antonio Morales Rojo, Mexicali
  243. Ricardo Negrete Flores, diseñador gráfico
  244. Cynthia Peralta, editora
  245. Landy Pérez, periodista
  246. Gloria Piña, periodista
  247. Liliana Plumeda Aguilar, profesora de la Universidad Autónoma de Baja California
  248. Aída Quintanar, cofundadora de la revista Contagio
  249. Guadalupe Ríos, reportero
  250. Alejandra Rivera Arvizu, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) campus Tijuana
  251. Dulce Soto, reportera
  252. Alan Suárez Ortiz, estudiante de posgrado
  253. Joaquín Torres, Comité de Vecinos de Villa del Álamo Tijuana
  254. Andrea Valladolid, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Baja California
  255. Juan Carlos Vargas Reyes, profesor de la Universidad Autónoma de Baja California
  256. Michelle Vázquez, coordinadora de arte de la revista Altura desprendida
  257. Roger Vela, periodista
  258. Alianza Internacional de Jóvenes por el Socialismo
  259. Asamblea de Trabajadores de los Medios Tenemos que Hablar (TQH)
  260. Comité de Seguimiento del Encuentro Binacional contra el TMEC
  261. Comité Regional Baja California de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores
  262. Liga Comunista Internacionalista CORCI
  263. Movimiento Estudiantil Revolucionario Internacionalista (MERI)
  264. Movimiento por la Emancipación de la Mujer (MEM)
  265. Thania Aguilar, editora
  266. Berenice Garibay Pulido, jefa de familia
  267. Blanca Pulido Rodríguez, contadora
  268. María Concepción Pulido Rodríguez, psicóloga
  269. César Adrián Romero Zavala, contador
  270. Comité Impulsor del Socialismo Científico
  271. Felipe Gascón, Reportero
  272. Jazmín Zaragoza, reportera
  273. Alejandro Lelo de Larrea, periodista
  274. Enrique Villarreal, Contrapunto TV
  275. Mónica Cruz Arcos, productora
  276. Ángel Martínez Hernández, IMER
  277. Lic. Alfonso Carrasco, México en la Cultura
  278. Josué Jalil Aguirre Carreón,Periodista freelance
  279. Mina Moreno,Portal digital Justicia para todos y TV ciudadana
  280. Antonio Porras Guevara, El Censor
  281. Alberto Ramírez Rivera,Periodista independiente
  282. Arturo carrasco Gómez
  283. Clérigo Anglicano Pastoral Social
  284. Mario López Ramírez,Ex jefe de fotografía de Ovaciones y Reforma
  285. Cesar Miguel Ponce Pérez, jefe de prensa de deportecolima.com
  286. Mario Alejandro González Galván,TV Independiente
  287. Gerardo Cedillo, NRM Enfoque
  288. Tomás Isidro Mata Juárez, Latinoamericanista UNAM
  289. Carlos Pereda Muciño,Fotoperiodista
  290. Pedro Consuelos García, Diseñador gráfico y fotógrafo de prensa
  291. Gerardo Daniel Vieyra Pérez, Reportero independiente
  292. Lizbeth Bobadilla Rodríguez, Periodista
  293. Pedro Rodríguez Morales,Agencia informativa de México, fuerza
  294. Tayna Domínguez Vázquez,Comunicación FES Acatlán UNAM
  295. Antonio Gil Vargas, periodista. Ex reportero de el Sol de México y ex Notimex
  296. Juan Flores Arenas, reportero gráfico Senado
  297. Omar Aguilar, periodista
  298. Edgar Flores Torres, Grupo ACIR
  299. Jorge González Navarro, fotógrafo
  300. José Garduño Gómez, periodista. Ex trabajador de la Jornada
  301. Jorge Sánchez Torres, periodista.
  302. Yolanda Bueno Benet, colaboradora Relevante.mx
  303. Arturo García Caudillo, Notisistema
  304. Vicente Bárcena Salinas, comunicador
  305. Esther Pimentel Guzmán, reportera Circulo Digital
  306. Laura Brugés Duarte, periodista
  307. Claudia Bolaños Olivares, periodista
  308. Alejandra Elvira,Organización: PRO METRO, A. C.
  309. lametrópoli.org
  310. elvoceadorcdmx.com
  311. Ivonne Melgal, periodista
  312. Jorge Teherán, periodista
  313. Alberto Woolrich, presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de a Abogados de Mexico a.c.
  314. Enrique Sánchez Márquez. Director General de Huellas de México
  315. David Romero Tapia,Jefe de información de Grupo En Concreto
  316. Quique Tyler,, De Guacarock Fest
  317. Maricruz Rivers y Laura Tirado, antena125.com
  318. Cintya Aurora Contreras, Gaceta Reivindicación Sindical
  319. José Cortazar Navarrete, Reportero y editor notratrasnota.wordpress.com, Mérida, Yucatán
  320. Guillermo Juárez
  321. CDMXMAGACIN
  322. Javier Negrete de Dhmnews, Periódico Tribuna de Campeche
  323. Hechos del sureste en Mérida, Yucatán
  324. Raúl Adorno Jiménez, periodista
  325. José Luis Palacios y Víctor Manuel López Alcaraz. Página Ciudadana
  326. Ricardo Vázquez Arias, Real Estate Market & Lifestyle
  327. Francisco Mejía, periodista
  328. Martín de Jesús Takagui Carbajo, periodista
  329. Heliodoro Cárdenas Garza, editor de Política
  330. Luis Armando Ramírez Rodríguez, Director de Noticiudadana
  331. Enrique de la Rosa, Corresponsal Estrella tv
  332. Claudia Salazar González, periodista
  333. Cecilia Hernández Delgadillo, Línea Política
  334. Lucia Trejo, reportera de Chiapas
  335. Enrique Hernández Padrón, Director de Kripton Periódico Digital de San Luis Potosí.
  336. Carlos Lara Moreno, periodista
  337. Colectivo Aequus
  338. Promoción y Defensa de Derechos Humanos
  339. Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia
  340. Frente Nacional Ni Una Menos México.
  341. Alejandro Viadas – Movimiento Nacional Contra la Precarización y los Despidos
  342. Angélica Mellin Campos, reportera
  343. Marina Nuñez Luna, periodista
  344. Blanca Estela Santos Villegas, reportera de Cuadratin
  345. Adrián Ojeda Castilla – CCO Noticias
  346. Luis Miguel Atlitec Cortes – Jefe de Servicio del centro cultural mexiquense bicentenario
  347. Alix Atenea Cabello Gómez – Pedagoga
  348. Arturo Alberto Flores Gómez – UNAM
  349. Urbano Barrera Sánchez – Periodista
  350. Julián Suárez Balcázar – Misión México Observa
  351. Olga Delia Alvarado Gómez – Universidad Nacional de México
  352. Pedro Cesar Carrizales Becerra (El Mijis) partido MORENA
  353. Jackeline Pérez Sánchez -Editora de Círculo Político -Vicepresidente de Conape en el Estado de Guerrero. Corresponsal de CMN.Argentina, en México
  354. Agustín Núñez González – Periodista
  355. Jonathan Yair Bárcenas Pérez – analista
  356. Leonardo Juárez – periodista
  357. Roberto Meléndez Salas – Uno más Uno
  358. María Elena Cortés Gutiérrez – profesora
  359. Dalia Karina Jaimes Trejo – relaciones comerciales
  360. Christian Ramos De La Luz – periodista
  361. Leslie Correa López – periodista
  362. Erika Monroy – periodista
  363. Sandra Margarita Barrón Guarneros – periodista
  364. Karla Erika Bedolla Rodríguez – publirrelacionista
  365. María Elena Cortés Gutiérrez – profesora
  366. Dalia Karina Jaimes Trejo – relaciones comerciales
  367. Christian Ramos De La Luz – periodista
  368. Leslie Correa López – periodista
  369. Erika Monroy – periodista
  370. Sandra Margarita Barrón Guarneros – periodista
  371. Karla Erika Bedolla Rodríguez – publirrelacionista
  372. Sandra Lair Trejo – Intérprete de Lengua de Señas Mexicana
  373. Felipe Gazcón Cerda – economista y periodista
  374. Erik Daniel Vallejo Martinez – informática
  375. Manuel Toledano Morales – latitudmegalopolis.com
  376. César Díaz – Director y CEO de 252 coms
  377. Lola Cano – Argucia comunicación
  378. Alejandro Cruz – presidente de los cronistas deportivos de chihuahua
  379. Beatriz Astudillo – Periodista.
  380. Yanely Fuentes Morales, Periodista Desplazada del estado de Guerrero, fundadora de Diario Alternativo. Colectivo Libertario Zapata Vive.
  381. Nestor Troncoso, Periodista Desplazado de Tamaulipas. Colectivo Libertario Zapata Vive.
  382. Julián Sánchez Baeza – Periodista
  383. Jesús Medina Aguilar – Periodista desplazado
  384. Norma Patiño – Periodista
  385. Carlos Velazco – periodista
  386. Armando Gutierrez – cuadranteinformativo.net
  387. Rosalba Amezcua Maturano – Vanguardia Industrial
  388. David Ferrer – Noticia global, Proyecto7, OMV radio
  389. José Jiménez – Frente Popular Francisco Villa
  390. Juan Antonio Luengas Hernández – periodista
  391. Teresa Pérez Domínguez – apoya movimiento
  392. Sergio Islas Pacheco – Agencia Wild Side Press
  393. Ramsés Luna Moreno-multiinstrumentalista, productor musical
  394. Hugo Morales Galván – Asesor en Comunicación.
  395. Luciano Tapia Garcia – portalmexiquense.com.mx, integrante de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPARMEX)
  396. Víctor Vázquez – editor en Ingape
  397. Sofía Reyes Moreno – periodista
  398. Jorge Alhan Màrquez Ramíre – publirrelacionista
  399. Gabriela Mata Velázquez – publirrelacionista
  400. Mauricio Pérez Pérez – periodista
  401. Anivar Contreras Morillón – agente de Relaciones Públicas
  402. Verónica Acevedo – Gerente de Prensa del Papalote Museo del Niño
  403. Priscila Alonso – publirrelacionista
  404. Pilar Jiménez Trejo – Periodista cultural, Cultura en Bicicleta
  405. Iván Díaz Nájera – publirrelacionista
  406. Guadalupe Martínez Martínez – periodista
  407. Clara Patricia Casillas Romo – periodista
  408. Laura Roldán – publirrelacionista
  409. Frida Victoria Lechuga Achondo – periodista
  410. Karla Paola Martínez Escobar – periodista
  411. Eva María Ponce Torres – periodista
  412. Ana Luisa Castillo Yahuaca – periodista
  413. Ana Laura Silva – analista
  414. Alexandra Villavicencio Castellanos – periodista
  415. Ramón Estrada Martínez – taxista
  416. Yazmín Estrada Pineda – analista
  417. Jorge Antonio Delgado Piñal – fotógrafo
  418. Araceli Calva Gómez – periodista
  419. Claudia Hernández Aviña – periodista
  420. Marisol Pacheco Moctezuma – periodista
  421. Ivón Reyes – Periodista
  422. Ana Matilde Anchondo Gaytan – Veterana de Guerra
  423. Ricardo Miguel Osorio Fernández – Administrador
  424. Hannine Saaday Anchondo Gaytan – Aduanas
  425. Anel Navarrete Bárcena – Unísono Agencia
  426. Jesús Contreras López – Rolling Stone
  427. Alejandro Meléndez – FotorreporterosMx
  428. Jorge Meléndez – Periodistas Unidos
  429. Marypaz Monroy -ex colaboradora de Notimex.
  430. Juan Arturo Monroy Hildegarde -Fotógrafo
  431. Claudia Arias Campero – periodista
  432. Talía Cigarroa Moscoso – Trabajadora Social
  433. Mayela Vázquez-periodista
  434. Alma Beltrán, consultora en Reputación y Comunicación Estratégica en ImpulsoMx
  435. Nallely Ortigoza-periodista
  436. Guillermo Macías-periodista
  437. Lorena Andrade- periodista
  438. Karla Ramírez- periodista
  439. Alejandro Haiducovich Gavaldón- Director en Bulbo Comunicacion
  440. Samuel Esteban Cortés Hamdan – Reportero
  441. Ingrid Pamela Sánchez Pulido – Reportera
  442. Emmanuel Alberto Carrillo Moreno – Reportero
  443. Verónica Pérez Raigosa- Reportera
  444. Rosa Beatriz Alonso Mondragón/ Jefe de oficina
  445. Erika González Reyes- Editora
  446. Carlos Trejo Serrano – Reportero
  447. Ricardo Blancas Avalos- Reportero
  448. Claudia Pacheco Ocampo- reportera
  449. Uzziel Sánchez Jiménez – Editor
  450. Guadalupe Vallejo Mora- Reportera
  451. Rosa Gabriela Rodríguez Candete – Editora
  452. María del Pilar Silva Garduño – Redactora
  453. Luis Galindo González- Reportero
  454. Alfonso García Gallegos- Reportero
  455. David Torres González- Reportero
  456. Rosaura Torres León- Editora
  457. Verónica Torres Lizama- Redactora
  458. Iván Santiago Marcelo- Redactor
  459. Claudia Liliana Moscoso Cerda- Editora
  460. Ana María Mendoza Ramírez- Jefa de Departamento
  461. Martín Guzmán Torres- Editor
  462. José Guillermo Granados De la Vega- Fotógrafo
  463. Susana Hernández Valles- Redactora
  464. Jose Luis Simon Rodriguez- Reportero
  465. Pedro David Fernández Hummel- Reportero
  466. Marisela Miranda Mendoza- Editora
  467. Laura Navarro Palacios- Editora
  468. Irma Arizmendi Maquitico- Editora
  469. Mónica García Trujillo- Editora
  470. Teresa Velasco Ambrosio- Editora
  471. Alexander Castorena Franco- Sistemas
  472. Javier Divany Bárcenas Zavala- Reportero
  473. Guillermo Abogado González- Reportero
  474. Lidia González Sánchez – Editora
  475. Humberto Huerta Mireles- Editor
  476. Elizabeth Rodríguez- Reportera
  477. Jacqueline Rico- Reportera
  478. Gloria Islas- Reportera
  479. Bernardo Moncada Rodríguez – Fotógrafo
  480. Gabriela Montalvo- Secretaria
  481. María Eugenia Saldaña Enriquez- Secretaria
  482. Diana Domínguez Galván- Reportera
  483. Viridiana Guerra- Redactora
  484. Héctor Colón-Redactor
  485. Evangelina Morales Muñoz, educadora
  486. Isabel Serrano Lira, redactora
  487. Sergio Guillén Romero, periodista independiente
  488. Francisco Avilés Cervantes, comunicador social y periodista
  489. María Leticia Mancilla Vidal- Periodista
  490. Sara Olivia Jiménez Terrazas, escritora y editora independiente
  491. Beatriz Cuevas González- Reportera
  492. Cristina Margarita Rubio González-editora
  493. Alma Cecilia Mandujano Vázquez- editora
  494. Jose Roberto López Flores, Medio DOSNACIONES.COM.MX
  495. Flora Aco González, Trabajadora Estatal
  496. Sulem Estrada, Maestra
  497. Miriam Hernández, trabajadora del STUNAM
  498. Arturo Ramos Colín- periodista
  499. Abril Naranjo Navarro- Fotógrafa independiente
  500. Flor Goche- Periodista
  501. Jaime Hernández- Analista de Información
  502. Sergio Abarca Levetty- Reportero
  503. Arturo Alberto Flores Gómez- profesionista en Relaciones Internacionales
  504. -Olga Delia Alvarado Gómez- profesionista en Relaciones Internacionales
  505. -Julián Suárez Balcázar- periodista
  506. Red de Organizaciones Sociales » Misión México Observa»
  507. Juan Carlos Mejía Candelas- Jefe de Oficina Notimex
  508. Ameyali Mancilla, Trabajadora estatal
  509. Alejandra Sepúlveda, Trabajadora estatal
  510. María Montaño, Asociación Nacional de Locutores de México
  511. Hugo Feregrino Gutiérrez- Realizador
  512. Ana Cecilia López Coreño – Comunicóloga
  513. Ramón Figueroa – Comunicólogo
  514. Raymundo Rivera Lopeztiana, de RMNoticias
  515. Santiago Jiménez Cardona- Reportero
  516. Hugo Alejandro Borges Medina- Fotógrafo
  517. Jessyca Tatiana Luján Contreras- Strategic Promo Planner
  518. Patricia Posadas Sánchez- Editora
  519. Carlos Torres- Editor
  520. Refugio Pereida, periodista y poeta
  521. Mauricio Elí- periodista
  522. Mexicana de Arte
  523. Beatriz Adriana Urrea Torres- periodista