COMPARTIR

Loading

<< La mayoría calificada en la Cámara de Diputados, integrada por los grupos parlamentarios de MORENA, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, respaldamos firmemente las decisiones que, con apego a la Constitución, tomó sobre estos asuntos el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hoy, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió desechar diversos recursos que Grupo Elektra y TV Azteca habían interpuesto, con la finalidad de evitar que se ejecutaran las sentencias dictadas por tribunales federales competentes, mediante las cuales se les determinan créditos fiscales que hasta el momento ascienden a más de 33 mil millones de pesos.

Los orígenes de estas deudas de las empresas de Grupo Salinas se remontan incluso
al año 2008.

La acción de la Suprema Corte confirma todas las resoluciones que estas empresas
del Grupo Salinas habían conocido desde hace varios años en diversos tribunales
federales, mismas que les ordenaban el pago de las deudas fiscales, pero que, por
medio de distintos litigios y recursos, pudieron aplazar. Con este fallo se confirma la
obligación de los contribuyentes de pagar oportunamente sus impuestos.

La mayoría calificada en la Cámara de Diputados, integrada por los grupos
parlamentarios de MORENA, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del
Trabajo, respaldamos firmemente las decisiones que, con apego a la Constitución,
tomó sobre estos asuntos el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.