COMPARTIR

Loading

La empresa Infraestructura Energética Nova (Ienova) perdió ayer 235 millones de dólares en su valor de mercado accionario, por el anuncio de solicitud de arbitraje en la Corte Internacional de Londres por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para nulificar cláusulas del contrato de servicios del Gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan construido conjuntamente con TC Energy Corporation.

Durante toda la jornada bursátil el precio de las acciones de la empresa que encabeza Carlos Ruiz Sacristán estuvo a la baja, y perdió 4.54 por ciento. Hoy podría ser el día negativo para los títulos de Grupo Carso, que encabeza Carlos Slim Domit, una vez que la subsidiaria Carso Energy recibió también petición de arbitraje de CFE para cambiar el contrato por el ducto en construcción en Chihuahua.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett, ya sentó un mal precedente para las inversiones con esta acción eminentemente política. Quiere demostrar músculo en el arbitraje pero con una pistola en la mesa de negociaciones a sabiendas de que la misma CFE impuso las condiciones contractuales que ahora pretende cambiar.

Para el caso de Ienova y TC, le puedo informar que la CFE pretende más que recuperar los pagos que hizo por alrededor de 140 millones de dólares durante la construcción por “eventos fortuitos y de causa mayor” como lo establece el contrato. ¡Quiere 900 millones de dólares!, y le importa un cacahuate que los constructores absorbieran 400 millones de dólares por mayor costo de la obra; el contrato decía 2 mil 100 millones de dólares y concluyó en 2 mil 500 millones. Los términos contractuales no eran negociables.

De ahí la preocupación “profunda” del embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, “por la señal que envían de que a pesar de las declaraciones de @lopezobrador, México no desea respetar los contratos de gasoductos”.

Como usted recuerda, el 11 de febrero el presidente López Obrador se refirió al tema, pero en varias ocasiones dijo que los contratos energéticos se respetarían. Ahora habrá negociaciones jurídicas, que no son nada baratas, y serán liquidadas por el perdedor. Bartlett solo ve su CFE, pero jurídicamente la anterior también es la CFE.

Cuarto de junto

Por tercer año consecutivo el gobierno de Quintana Roo, de Carlos Joaquín González, registró una tendencia al alza en materia de transparencia fiscal. Subió 2.07 puntos en acceso a la información en 2019 para ubicarse en 94.23 puntos, por arriba del promedio nacional de 14.3 puntos, según el análisis realizado por “A Regional”… Sorpresa: en la licitación IA-011L6J001-E67-2019 de ayer por el servicio de limpieza en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos solo se presentó Gerlim, la proveedora actual; la convocatoria estuvo dentro de un paquete de compras consolidadas.

jesus.rangel@milenio.com