< La jornada presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo se llevará a cabo el domingo 17 de agosto; y por internet, del 4 al 14 de agosto.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) garantiza el derecho de la ciudadanía a decidir en qué proyectos se invertirán más de 2 mil millones de pesos del Presupuesto Participativo 2025, que se destina a mejorar las comunidades y reconstruir el tejido social en las 16 alcaldías de la capital del país.
En el foro “Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa, las consejeras electorales María de los Ángeles Gil Sánchez y Cecilia Aída Hernández Cruz explicaron a alumnas y alumnos de dicho centro de estudios la manera de ejercer este instrumento de participación ciudadana.
La consejera María de los Ángeles Gil Sánchez recordó que este año la jornada presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo se realizará el tercer domingo de agosto y que también se contará con una jornada anticipada para la ciudadanía que decida emitir su opinión de manera virtual a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).
“Si ustedes ya saben que no van a estar el 17 de agosto, van a estar de vacaciones, pueden hacer una votación de manera anticipada del 4 al 14.
Para poder hacerlo, ¿qué tienen que hacer? Desde este momento y hasta el 30 de julio, deben bajar la aplicación del SEI”, expuso.
Además, informó que la ciudadanía puede encontrar en la página del IECM el micrositio: Presupuesto Participativo, el cual contiene información relevante sobre la Consulta, como los proyectos que participan y los pasos a seguir para elegir uno de ellos.
Por su parte, la consejera Cecilia Aída Hernández Cruz destacó que en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 también podrán emitir su opinión las personas en prisión preventiva, quienes se encuentren en estado de postración y sus cuidadoras primarias, y, por primera vez, las personas oriundas de la Ciudad de México con credencial para votar expedida en el extranjero.
Detalló que las personas que no han recibido sentencia, podrán emitir su opinión en la jornada anticipada, a través de tabletas sin conexión a internet, que les proporcionará el IECM, para elegir alguno de los proyectos que mejoren sus comunidades.
Asimismo, explicó que las personas interesadas en emitir su opinión virtual en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 deberán descargar la aplicación “IECM SEI” disponible en las tiendas virtuales Google Play o Apple Store y registrarse, a más tardar, el miércoles 30 de julio.
“Una vez que se ingrese a la aplicación, es necesario dar clic en “Registro”; capturar la Credencial para Votar por ambos lados; tomar una foto para la identificación facial, y hacer clic en “Finalizar registro” para que el sistema genere la contraseña con la que podrán emitir su opinión virtual, a través de la misma aplicación, durante la jornada anticipada”, detalló la consejera a la comunidad estudiantil.
Para mayor información, podrán visitar: https://www.iecm.mx/www/sites/consulta2025/registro-sei.html
El listado de proyectos disponibles para cada unidad territorial podrá consultarse en: https://siproe2025.iecm.mx/sistema-integral/