Los líderes nacionales de PRD, PAN y PRI anunciaron que la alianza que conforman “Va por México” que irán juntos en cuatro estados de los seis estados donde habrá elecciones el próximo año.
Al respecto, Marko Cortes, dirigente Albiauzl, señaló “estaremos sumando esfuerzo, estaremos sumando nuestro potencial en las siguientes entidades federativas: en Aguascalientes, en Durango, en Hidalgo y el estado de Tamaulipas. Por lo tanto, como lo marca la legislación, antes del 2 de enero tendrá que estar suscrito un convenio de coalición electoral o bien, si fuéramos en alguna otra modalidad de candidatura común u otra figura”.
En conferencia de prensa, señaló que en los estados de Oaxaca y Quintana Roo continúa el diálogo entre las tres fuerzas políticas, esperando llegar a algún acuerdo.
El político michoacano, destacó que la Coalición Va por México buscará la mayor competitividad, un proyecto común y gobierno de coalición donde quepan todos, para evitar que el mal gobierno morenista llegue y destruya los avances logrados en las entidades federativas, como lo ha hecho para resistir las reformas regresivas y destructivas del gobierno federal.
Respecto a la candidatura presidencial de 2024, el presidente del PAN dijo que habrá que esperar los tiempos adecuados para definir si habrá una coalición. Sin embargo, reiteró que Acción Nacional tiene muy buenos aspirantes para ganar la elección como Mauricio Vila, Ricardo Anaya, Santiago Creel, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Diego Sinhue, Maru Campos y Juan Carlos Romero Hicks.
En materia energética, reiteró que el PAN estará abierto al diálogo si lo que se busca es que la gente pague menos por la luz, que tengamos energías limpias y que se respete el Estado de derecho.
“Acción Nacional busca que la gente pague menos en su recibo de luz, sí, Acción Nacional busca que tengamos energías limpias y renovables de cara al futuro, también, y Acción Nacional quiere que venga la inversión y que se genere trabajo, que haya certidumbre en el país”, aclaró.
Cecilia Patrón Laviada, secretaria General del PAN, destacó que en las mesas de diálogo con el gobierno que arrancarán el 10 de enero, se buscará que también participen PRI y PRD.
Manifestó que para Acción Nacional es muy importante dialogar para mejorar las condiciones de vida de las y de los mexicanos.
Por su parte Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD señaló que el hecho de que vayan en cuatro estados de la república juntos no significa que cada partido no tenga con qué jugar “sino que ahí las posibilidades son reales de caminar juntos”.
Destacó que tienen la confianza de poder ganar por lo que trabajarán para ganar la mayoría de estas elecciones 2022.
“Seguiremos sentando las bases para que en el 2024 saquemos del gobierno a los causantes de esta pesadilla nacional qué tanto daño le están causando al país”.
En su intervención Zambrano Grijalva, señaló que este anuncio es una gran noticia para el país y para la sociedad habitante de los 6 estados donde habrá elecciones.
«Lo que hoy estamos anunciando aquí compañeras y compañeros del PAN y del PRI es resultado de un ejercicio de consulta, discusión, evaluación y acuerdos con nuestras direcciones estatales, cada uno de los tres partidos lo hace con sus propios mecanismos, nosotros hemos decidido construir la política de alianzas desde abajo y que podamos lograr los mayores acuerdos posibles», enfatizó.
A pregunta expresa respecto a las acusaciones del Subsecretario de Salud, López Gatell quien ayer abandonó su comparecencia en la Jucopo, el presidente nacional del PRD subrayó que de un personaje que lleva a cuestas más de 600 mil muertes por su incapacidad e irresponsabilidad para manejar la pandemia, se puede esperar cualquier cosa.
«Es una absoluta falta de respeto lo que el funcionario hizo, además de criminal es un cobarde, al no querer comparecer y continuar con la comparecencia, todo nuestro respaldo a los Grupos Parlamentarios de los partidos de la coalición Va Por México y en este caso concreto todo nuestro respaldo y solidaridad con el Grupo Parlamentario del PRD, representado por el coordinador, el diputado Luis Cházaro y la diputada Elizabeth Pérez”, recalcó.
Destacar que este anuncio ocurre de cara a la fecha límite de presentación y suscripción de las coaliciones totales o parciales ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene hasta las 23:59 del próximo miércoles 23 de diciembre.