COMPARTIR

Loading

Notimex.-        La comandante Nessrin Abdala, de la Unidad de Defensa de las Mujeres kurdo-sirias, pidió hoy aquí ayuda militar para combatir a los yihadistas del Estado Islámico (EI), pues dijo que la suya es una lucha a favor de los valores de la humanidad.

 

En un encuentro con la prensa en Roma, la comandante dijo que desde el punto de vista moral se sienten “fuertes” para combatir al enemigo.

 

Sin embargo, reconoció que les falta armamento, pues el Estado Islámico está mejor equipado.

 

“Necesitamos ayuda militar. El Estado Islámico tiene armas más sofisticadas que las nuestras”, señaló.

 

La Unidad de Defensa de las Mujeres, conocida por la sigla YPJ, formó parte del conglomerado que defendió y liberó a la ciudad siria de Kobane del asedio del EI y dio vida al experimento de democracia y de autogobienro llamado Rojava.

 

“No consideramos la batalla solamente como una lucha militar, sino también como una lucha cultural, social y de valores que nos da la posibilidad de construir las bases de vida en nuestro territorio”, declaró.

Dijo que si bien es cierto que combaten contra un sistema patriarcal, contra el despotismo religioso y la disparidad entre hombres y mujeres y a favor de la libertad y la equidad, el EI constituye una amenaza para el mundo entero, por lo que su lucha es también por los valores de la humanidad.

 

Hizo referencia a la reciente operación de la Unidad de Defensa de las Mujeres en la localidad de Tal Abyad.

 

“Para defenderse la población de Tal Abyad debió escapar. La posibilidad más fácil era ir a Turquía, pero las fronteras fueron cerradas y sólo después de una rebelión fue permitido recibir a los refugiados”, señaló.

 

Dijo que la YPJ limpió las calles y casas de esa localidad de las minas instaladas por el EI y actualmente da asistencia humanitaria para permitir el retorno de la población a sus hogares.

 

“Como unidad de defensa del pueblo, nuestro objetivo es defender a todos, sin distinciones”, señaló.

 

También pidió ayuda médica internacional, pues en las batallas contra el EI ha habido muchos heridos y no cuentan con las condiciones adecuadas para curarlos.

 

Nessrin Abdala forma parte de una delegación kurdo-siria que inició estos días una visita a Italia durante la cual se reunirá con la presidente de la Cámara de diputados, Laura Boldrini; con el ministro de Exteriores, Paolo Gentiloni y participará en una audición en el Parlamento.