![]()
<< Muestra procesos de rehabilitación y acondicionamiento a autoridades del Instituto Electoral de Quintana Roo
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) compartió al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEEQROO) los procedimientos utilizados para la rehabilitación de materiales electorales que permite la reutilización de urnas, mamparas, canceles, lupas Fresnel, sellos y crayones utilizados en Procesos Electorales y mecanismos de Participación Ciudadana en la Ciudad de México.
En reunión de trabajo, realizada en las instalaciones del Almacén de Materiales (AME) del IECM, personal de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística (DEOyGE) explicó cómo se lleva a cabo la clasificación, limpieza y acondicionamiento de los materiales electorales y la aplicación de insumos para poder ser reutilizados por la ciudadanía en futuros procesos democráticos.
Durante el recorrido, se destacó que después de una jornada electoral, electiva o consultiva se lleva a cabo la recuperación y clasificación de los materiales y con ello, se determina cuáles están en condiciones de ser rehabilitados o, en su caso, destruidos.
A su vez, personal del AME mostró cada uno de los procesos que emplean para rehabilitar urnas, mamparas, canceles, sellos, lupas Fresnel y crayones; todo ello, conforme a lo establecido en el Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Electoral.
Personal de la DEOyGE subrayó además que el IECM es el único organismo electoral de nivel nacional certificado bajo la Norma internacional ISO/TS 54001:2019 (ISO Electoral) que regula todas las actividades y áreas. Añadió que el material que se clasifica como no reutilizable, se destruye, conforme lo establece la normativa en la materia y con ello, el Instituto además de recibir una remuneración económica por la venta del insumo (plástico y papel) apoya las políticas públicas en materia ambiental.
