COMPARTIR

Loading

Ahí, en Reforma 255, frente a la Bolsa Mexicana de Valores, Alfredo Harp Helú no ocultó su gran emoción y algo de nerviosismo. A la derecha su amigo, “hermano” y socio Roberto Hernández, también se veía feliz, igual que los más de 50 invitados especiales que estarían presentes en el campanazo presencial del listado del equipo de beisbol Diablos Rojos en el balcón del mercado bursátil dentro de lo que fue el piso de remates, a un precio inicial de mil 620 pesos por acción.

“Por México”, me dijo Harp Helú, frase que repitió una y otra vez en su mensaje. “Me interesa que le vaya bien a México y no me voy a preocupar por si se tiene que cambiar alguna ley o si Estados Unidos nos afecta por el T-MEC. Hay que trabajar unidos por México”. Javier Arrigunaga, presidente de Aeroméxico y ex director general del Grupo Financiero Banamex, al igual que Alonso de Garay, consejero de GBM, y Marcos Martínez, presidente de la BMV, destacaron la gran cualidad de Harp para impulsar al país.

El dirigente bursátil hizo una semblanza puntual de lo que ha hecho por México, Oaxaca, el mercado bursátil (fue presidente de la BMV), el deporte, la cultura y el sector social, entre otras, y dijo que “no hay mejor manera de empezar este año que con este jonrón de los Diablos Rojos”.

“Mi palabra es mi compromiso”, destacó Alfredo Harp, al recordar que las operaciones de compraventa de acciones en el pasado, antes del boom tecnológico, se apuntaban en un papelito que se cumplía al pie de la letra. De hecho la primera operación con las acciones de los Diablos que realizó ayer el propio empresario se hizo así, a la antigüita.

Recordó cómo en seis décadas México ha salido de diversas crisis que le tocaron vivir, desde la matanza de Tlatelolco, la devaluación del peso en 1976, la “grave” nacionalización de la banca y otras más recientes. “México merece todo; si trabajamos juntos tendremos éxito ante los retos internos y los problemas externos que vivimos”.

Harp Helú estuvo acompañado por su familia y, entre otros amigos, estuvieron Fernando Ramos González de Castilla, Carlos Levy, Ignacio González Noble, Esteban Malpica, Antonio Rafful Assam y Enrique Trigueros Legarreta.

Cuarto de junto

Rotoplas, que preside Carlos Rojas Mota Velasco, entra con una plataforma revolucionaria al mundo del e-commerce al presentar compra de soluciones para el manejo del agua que van desde tinacos hasta equipos de purificación con entregas de 24 a 48 horas. Tiene presencia en mercados clave como CdMx, Monterrey, Guadalajara y Estado de México, y así da respuesta al consumidor más digital y exigente, un mercado que en México representa más de 70 por ciento de la población, según la AMVO. Esta apuesta consolida el nombre de Rotoplas en el mundo digital y redefine los estándares de eficiencia y sostenibilidad.

jesus.rangel@milenio.com