COMPARTIR

Loading

Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, presididas por los diputados Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), respectivamente, concluyó este viernes la etapa de comparecencias de las personas aspirantes que cumplieron los requisitos para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR).

El diputado Mejía Berdeja informó que de un total de 18 personas aspirantes que cumplieron con los requisitos, tres no se presentaron y, en consecuencia, solamente subsisten 15 personas, las cuales serán evaluadas en función de las rúbricas que fueron distribuidas a las y los diputados, por las secretarías técnicas de ambas comisiones.

Dio a conocer que se convocará para reanudar la sesión permanente el día 22 de septiembre para la aprobación del acuerdo que se enviará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Previamente, el diputado consideró importante conocer las acciones que hará la persona que sea designada en temas de aseguramiento de narcóticos, sustancias ilícitas, fentalino, precursores químicos, para enfrentar los intereses ilícitos que podría haber por criminales y delincuencia organizada.

A su vez, el diputado Herrera Borunda hizo referencia sobre el actuar del Órgano Interno de Control para garantizar el cumplimiento de las observaciones y la importancia de los controles de confianza.

Destacó el compromiso de las diputadas y los diputados en este proceso de frente a la nación y de máxima publicidad; es lo mínimo que tenemos que hacer en las comisiones de Transparencia y de Vigilancia. “Los veo la próxima semana para que sigamos trabajando en este proceso de frente a la nación”.

La diputada Celia Esther Fonseca Galicia (PVEM) externó su preocupación sobre las mejoras de la Fiscalía General de la República para que no solo existan sanciones administrativas, y la importancia de involucrar a la sociedad y no vulnerar derechos.

Por Morena, la diputada Claudia Selene Ávila Flores indicó que los procesos deben estar blindados con los componentes legalidad y legitimidad, y con el trabajo que hacen las comisiones unidas “estamos dando ese blindaje para que la persona que ocupe el cargo sea un perfil sin sesgo de partido”.

El diputado Arturo Yañez Cuellar (PRI) comentó que la persona que sea designada tiene que conocer los retos del Órgano, en temas de fiscalización, sanción, anticorrupción, transparencia y prevención, y externó que el sentido de responsabilidad debe ser que no predomine la postura política, pues el cargo no tiene sesgo partidista.

Carmen Rocío González Alonso, diputada del PAN, manifestó su preocupación por las acciones que se emprenderán para evitar la corrupción, los mecanismos de transparencia que se plantean y cómo actuar ante las presiones políticas, y en temas de ética, derechos humanos, constitucionalidad y amparo. Además, que la persona designada no tenga sesgo partidista y haya coincidencia en el mejor perfil.

En opinión de la diputada Irais Virginia Reyes De la Torre (MC) la persona que asuma la titularidad del Órgano Interno de Control de la Fiscalía deberá conocer las áreas de riesgo.

Por su parte, el diputado Gildardo Pérez Gabino (MC) habló sobre la resolución de las quejas.

A su vez, la diputada de Morena, Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, destacó la importancia de la Cuarta Transformación respecto al combate a la corrupción desde el Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.

Este viernes 19 de septiembre acudieron a comparecer ante las comisiones unidas Carlos Emmanuel Aguirre, Esther Castellanos Polanco, José Hali De la Cruz Tanaka, Gabriela Limón García y Álvaro Reyes López.

El diputado Mejía Berdeja comunicó que la candidata Evelia Elizabeth Monribot Domínguez no se presentó, pero remitió un comunicado en el que hace mención que por motivos personales no pudo asistir a su comparecencia ante las comisiones unidas.

Conforme a lo acordado por las comisiones unidas, la metodología que será utilizada para la evaluación de las y los candidatos consiste en el llenado de cédulas cuantitativas para calificar el grado de avance de las y los aspirantes; podrán evaluar las y los diputados integrantes de las comisiones unidas, siempre y cuando estén presentes de forma física y/o telemática al momento de las entrevistas.

La fecha límite para que las y los legisladores que participen en la evaluación de las y los aspirantes, a través del registro y remisión de sus calificaciones a las secretarías técnicas de ambas comisiones, será el lunes 22 de septiembre, a las 10:00 horas.

De acuerdo a la convocatoria, una vez desahogadas las comparecencias, las comisiones unidas deberán sesionar de manera conjunta con la finalidad de integrar y revisar los expedientes y entrevistas para la formulación del dictamen que contenga la lista de las personas candidatas aptas para ser votados por la Cámara.

Además, en un plazo que no exceda del 22 de septiembre de 2025, las comisiones harán llegar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo)de la Cámara de Diputados el dictamen con la lista de las personas candidatas aptas, el cual se deberá acompañar de los expedientes de éstas, y dicho listado no será vinculante en la decisión que tome ese órgano de gobierno.

Recibido el listado de las personas candidatas, la Junta de Coordinación Política determinará por el más amplio consenso posible y atendiendo a las consideraciones y recomendaciones que establezca el dictamen de las comisiones unidas, el acuerdo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a Titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.

A más tardar el 24 de septiembre de 2025, en sesión correspondiente de la Cámara de Diputados, se dará a conocer al Pleno el acuerdo de la Junta de Coordinación Política con la propuesta del nombre de la persona candidata apta, y se procederá a su discusión y votación con las dos terceras partes de sus miembros presentes, al término de lo cual rendirá la protesta constitucional ante el Pleno de la Cámara de Diputados en la misma sesión.