COMPARTIR

Loading

• Se espera que en el documento final sea equitativo y a favor de los empresarios de nuestro país
• El Gobierno de AMLO debe defender nuestra soberanía nacional por encima de los intereses de Estados Unidos

La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confía que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador logre un buen acuerdo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sin ceder a presiones de los Estados Unidos pues vulneraría nuestra soberanía nacional.

Los dirigentes perredistas advirtieron que, con la firma del tratado, Estados Unidos pretende inspeccionar a las empresas mexicanas y controlar la economía de nuestro país, en ese sentido, el Presidente de la República debe tener claro que el T-MEC debe ser un instrumento en beneficio de México por encima de los otros países.

La DNE aseguró que en días pasados los organismos empresariales mexicanos señalaron riesgos de ceder ante las presiones del Presidente Donald Trump y se podría perder de vista que la firma del tratado es un paso muy importante para generar certidumbre en la inversión y mayores oportunidades para los trabajadores y consumidores.

Cabe señalar que el T-MEC, es uno de los tratados de libre comercio más importante para México por su volumen de negocio y con su entrada en vigor se puede generar mayor competitividad comercial en Norteamérica, siempre y cuando las autoridades logren un acuerdo a favor de todos los mexicanos.

La dirigencia nacional del PRD aseguró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha cedido de más, en aras de sacar el T-MEC pero con una clara definición de que el ganador final son los Estados Unidos, en ese sentido, estaríamos firmando un acuerdo inequitativo y en perjuicio de los mexicanos.

Sin embargo, aseguraron que es necesario conocer el documento terminado y revisar que no se hayan hecho concesiones excesivas para lograr la firma. Además dijeron que se debe tener claro que la ratificación del T-MEC debe ser acompañada siempre por los organismos empresariales de este país, por el Gobierno Mexicano y por el poder legislativo.