Será hasta el 2021 cuando la Cámara de Diputados se dé a la discusión de la reforma a Ley del Banco de México, para que este adquiera los dólares circulantes en el mercado sin la necesidad de conocer su procedencia.
La Junta de Coordinación Politica (JUCOPO) en la Cámara de Diputados propuso a los coordinadores parlamentarios que continúe la evaluación de la reforma en conjunto con todos los sectores involucrados en la materia.
La reforma aprobada el Senado de la República prevé establecer la obligación del Banco de México para adquirir a las instituciones financieras los dólares en efectivo que no pueden ser repatriados a Estados Unidos y, en su caso, incorporarlos a las reservas internacionales del país.
Banxico advirtió que dicho proyecto no solo violenta su soberanía, sino generaría el riesgo de lavado de dinero, desconfianza y a sanciones internacionales a México.
Dijo que esta dispuesto a trabajar con el Congreso de la Unión en la construcción de un marco legal que respete la autonomía de la institución en cuanto a la reforma a la Ley del Banxico en materia de captación de divisas.
«El Banco de México reitera su plena disposición para continuar colaborando con el Congreso de la Unión y las demás instancias competentes, en un marco de respeto a la autonomía del Banco Central y a la integridad del sistema financiero mexicano, y se mantiene atento para participar en los trabajos de análisis y discusión que se lleven a cabo», señaló en un comunicado.
Lo anterior lo dio a conocer luego de que el Congreso postergara la discusión de la reforma a la Ley Banxico hasta febrero para hacer los cambios necesarios.