COMPARTIR

Loading

Xóchitl Gálvez Ruiz cuestionó si hay justicia selectiva en nuestro país al destacar que dos casos con características similares obtuvieron sentencias contradictorias, los cuales fueron resueltos por la juez Mariana Vieyra Valdés.

Explicó que Malinali Gálvez, su hermana, fue detenida en un Soriana en Azcapotzalco, Ciudad de México, en 2012 y llevada a una casa de seguridad en Otzacatipan, Estado de México, donde le tomaron fotografías para una conferencia de prensa e informar que ahí fue detenida; mientras que Israel Vallarta fue detenido en la carretera a Cuernavaca y llevado un día después a una casa de seguridad en Topilejo para televisar su supuesta detención.

Gálvez Ruiz añadió que en ambos casos hubo montaje por los policías de Genaro García Luna y se acreditaron actos de tortura: “Los dos casos fueron resueltos por la misma juez. Esa misma juez que en marzo pasado sentenció a Malinali Gálvez a 89 años de prisión y la semana pasada liberó a Israel Vallarta”.

Por eso, preguntó, ¿hay acaso justicia selectiva? ¿Se actuó por consigna? ¿Acaso esa sentencia sin precedentes es consecuencia de levantar mi voz? ¿De no doblarme ante el oficialismo?

En su mensaje semanal en las redes sociales, señaló que lo más grave es que con este rotundo fracaso del Sistema de Justicia Penal se invisibiliza a las víctimas, esas personas que, tras haber sufrido un daño irreparable, probablemente no alcanzarán la justicia.

Por otra parte, lamentó el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República, Ernesto Cuitláhuac Vázquez, en Tamaulipas, y señaló que la forma en que fue ejecutado es un claro desafío a la autoridad.

“Espero que pronto esta ola de violencia, que no sólo afecta a los funcionarios públicos sino a toda la sociedad, llegue a su fin. Basta de que gobiernos estatales digan que todo está bien en materia de seguridad”, finalizó.