Con el fin de agilizar la movilidad de las personas y cuerpos de rescate, tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que se mantiene la gratuidad en los sistemas de Transporte Colectivo (STC), Metrobús y M1.
El STC permite el ingreso de bicicletas y herramienta de rescate -picos, palas y mazos- debidamente protegidos, atendiendo indicaciones del personal.
Se ofrece servicio provisional en la Línea 12 del Metro de Periférico Oriente a Mixcoac. El Sistema de Movilidad 1 brinda apoyo de Periférico Oriente a Tláhuac.
En lo que corresponde al tema educativo, el mandatario capitalino indicó que se ha realizado la revisión a 540 escuelas, de estas, 66 ya cuentan con dictamen estructural, 61 en categoría verde, con lo que podrán reanudar actividades y 5 se encuentran en categoría roja, es decir, requerirán revisiones más profundas, lo que conlleva al aplazamiento de la suspensión de labores.
De estas cinco escuelas, dos están en la delegación Cuauhtémoc, una en Azcapotzalco, una en Miguel Hidalgo y una en Magdalena Contreras.
Para el Gobierno de la Ciudad de México sigue siendo prioridad la búsqueda y rescate de personas atrapadas entre los escombros de inmuebles tras el sismo del martes pasado de magnitud 7.1 grados Richter, afirmó el mandatario capitalino.
Una vez agotadas dichas labores, iniciará la etapa de reconstrucción. Este lunes, el mandatario capitalino anunciará las acciones que se llevarán a cabo encaminadas para este fin.
«Lo importante es que las delegaciones puedan tener los censos, partiendo del censo georeferenciado y con memoria fotográfica es con lo que nosotros podremos ir al FONDEN, obviamente es una ayuda, pero la solución la tendremos que hacer de manera integral», detalló.
Reiteró que más del 87 por ciento de los inmuebles dictaminados en la CDMX están con categoría verde, por lo que las personas podrán volver a sus domicilios y continuar habitándolos.
En las instalaciones del Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5), el mandatario capitalino recordó que el dictamen de revisión estructural de vivienda en la ciudad no tiene costo y debe ser avalado por personal autorizado.
Informó que, de acuerdo con datos proporcionados por la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, hasta este domingo se tienen contabilizadas 181 personas sin vida, una sin reconocer; 61 hombres y 120 mujeres; 28 eran menores.
El Jefe de Gobierno informó que 35 personas permanecen hospitalizadas, de las cuales 24 están en espera de alta o intervención quirúrgica y 5 saldrán en las próximas horas; hasta el momento solo se reportan 11 heridos en código rojo.
Señaló que una mujer de 58 años de edad murió por traumatismo cráneoencefálico, al complicarse la condición de gravedad en la que se encontraba.
Tres personas internadas provienen de Morelos, una Tlaxcala y una del Estado de México.
La Secretaría de Salud (SEDESA) ha ofrecido atención permanente a la población capitalina desde el inicio de la contingencia.
Hasta el momento, las brigadas de «El Médico en Tu Casa» han realizado 330 mil visitas a hogares, brindado 25 mil consultas médicas y 11 mil 908 atenciones psicológicas.
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) registró la visita de 2 mil 703 personas a albergues, de las cuales pernoctaron mil 976 y tuvieron acceso a dos mil 200 raciones de comida.
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), través del programa «El Abogado en Tu Casa», ha apoyado con 389 asesorías jurídicas y 350 expediciones de actas, cifra que, según el mandatario local, crecerá en los próximos días.
El Jefe de Gobierno aseguró que su administración, en coordinación con la CONDUSEF, apoyará a los propietarios de inmuebles en la validación de seguros y recuperación de pólizas.
El servicio de electricidad ha quedado restablecido en 99 por ciento por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sobre el abastecimiento de agua en Iztapalapa, afirmó que se trabaja en el tratamiento de dos pozos y esta noche quedarán instalados los tinacos, dado que posiblemente sea mañana cuando se concluya la reparación de los acueductos.
Se han repartido 17 millones 150 mil litros para las colonias afectadas, a través de mil 451 viajes, principalmente a las delegaciones de Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco.
Aseveró que los recursos del Fondo de Emergencia de la Ciudad de México son utilizados para atender esta contingencia.
El mandatario capitalino destacó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) trabajará en coordinación con Ópticas Lux para apoyar a todas aquellas personas que hayan extraviado sus anteojos durante el sismo del pasado martes.
La dependencia mantiene habilitados 48 albergues para la pernocta de personas que han perdido sus hogares o fueron desalojadas, y de la misma manera se reciben animales de compañía. Hasta el momento ha atendido a 16 mil 918 personas; han pernoctado nueve mil 754 y ha ofrecido 57 mil 754 raciones alimentarias.
El Consejo Ciudadano ha ofrecido cuatro mil 159 atenciones psicológicas, de las cuales tres mil 431 han sido a mujeres, 693 hombres; 35 han sido menores de edad, y abundó que la población que lo requiera puede solicitar la atención a través del número 55-33-55-33.
El jefe de Gobierno anunció que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), apoyará a clientes de bancos para la reposición, pago o reporte de cargos no reconocidos de tarjetas de crédito extraviadas a consecuencia del terremoto.
Además, facilitará el trámite para el cobro de créditos hipotecarios y seguros de daños, vida y automóviles, sin necesidad de presentar la póliza. Para ello, instalará módulos de atención en el Zócalo capitalino y el Monumento a la Revolución, así como en las estaciones del Metro Zapata, Taxqueña y Chabacano.