Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum miente al asegurar que durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país, porque en otras administraciones bajó exponencialmente el número de mexicanos que dejaron la pobreza.
Aseguró que siempre reconocerá los avances del oficialismo, pero otra cosa es querer engañar a los mexicanos: “La primera mandataria debe reconocer que la pobreza ha bajado sistemáticamente desde la administración de Ernesto Zedillo, quien inició la entrega de apoyos económicos directos a través del programa Progresa, el cual fue retomado por el expresidente Vicente Fox con el programa Oportunidades”.
Por ejemplo, añadió, durante la administración de Vicente Fox, 8.6 millones de mexicanos dejaron de vivir en pobreza extrema. Es decir, cuatro veces más que lo registrado de 2018 a 2024, que solo fue de 1.7 millones de personas.
“Es importante mencionar que los municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza son indígenas y se localizan, principalmente, en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Por ello, en el primer gobierno panista se trabajó en políticas de enfoque integral. Se creó el Fondo de Infraestructura para los pueblos indígenas con el propósito de realizar inversiones millonarias en regiones de pobreza extrema”, aseguró.
En un mensaje en redes sociales, Gálvez Ruiz señaló que esta administración tiene la posibilidad de eliminar la pobreza extrema y, para ello, se requiere de una política focalizada en materia de alimentación, salud, educación y desarrollo económico.
Por otra parte, lamentó que el organismo que sustituyó a Segalmex esté cometiendo actos de corrupción: “Ojalá que la Presidenta sí cumpla con su palabra de castigar la corrupción y no se siga haciendo de la vista gorda como lo hizo López Obrador”.