COMPARTIR

Loading

Este 26 de septiembre, en la Ciudad de México se registrará otra marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa, a ocho años de su desaparición en Iguala, Guerrero.

La llamada Marcha Nacional partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia y llegará hasta el Zócalo capitalino, donde se prevé que se realice un mitin.

También está previsto que Palacio Nacional sea resguardado por Policías antimotines, tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local como de las Fuerzas Armadas.

En días pasados, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, manifestó que “la Policía capitalina, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no van a caer en ninguna provocación, no van a caer en ningún acto de represión, se va a respetar el derecho de manifestación”.

Y es que el jueves pasado se registró un enfrentamiento entre manifestantes y la Policía ante la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que el viernes el choque fue en el Campo Militar 1-A, con la Policía Militar.

El mismo viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que “me informaron que se están preparando con bombas molotov y con piedras, que es eso para el lunes y luego supuestas feministas y supuestos defensores de derechos humanos por el 2 de octubre”.

La semana pasada se realizaron diversas marchas en las que se demandó justicia por el caso de los normalistas; ayer en Acapulco, Guerrero, alumnos de la Norma Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa hicieron un mitin y depositaron una ofrenda floral en el antimonumento de los 43 de ese lugar.

En tanto en el Hemiciclo a Juárez, en la CDMX, se realizó una protesta de manera pacífica para demandar que se esclarezca el caso.

Texto: PERIÓDICO 24 HORAS