< ¿Dónde están nuestro canciller y nuestro embajador? los mexicanos de bien somos más ¡nuestro país exige respeto y dignidad!
• Qué pena que la justicia que debiera ser aplicada en México, se tenga que impartir desde EUA
• ¿Qué sanción merece un gobierno que pacta con delincuentes y gana elecciones gracias a ellos? ¿Un gobierno que reconoce abiertamente su complicidad para liberarlos y permitirles actuar con total impunidad?
• ¡Exigimos un gobierno que deje de abrazar y pactar con delincuentes!
Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, demandó la presencia del Canciller Juan Ramón de la Fuente, y del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; para que den respuesta diplomática a los ataques que –desde el gobierno de Donald Trump- se ejercen hacia la administración de Claudia Sheinbaum, imputada de tener alianzas con el crimen organizado.
Luna Ayala lamentó en este sentido, que la Presidenta Sheinbaum Pardo siga dando elementos para que el gobierno de Donald Trump presione a nuestro país (ahora con nuevos aranceles por aplicar desde agosto), cuando el mismo día en que el régimen de la científica fue acusado desde la Unión Americana de ser cómplice del crimen organizado “¡ella fue a Culiacán!”, base de operaciones del cártel más poderoso del país y del extranjero.
“No hay manera de explicar su defensa férrea de criminales y del gobernador Rubén Rocha Moya. Su visita a Sinaloa no hace más que confirmar las graves acusaciones: ‘Son el brazo del narco’”, refutó la legisladora federal a través de sus redes sociales.
Al respecto, Luna Ayala recordó las declaraciones del máximo líder del movimiento MORENA y ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien el 19 de junio de 2020 reconoció que fue él, y no su gabinete de seguridad (como había dicho inicialmente), quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán Loera, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, capturado en el llamado “Culiacanazo” el 17 de octubre de 2019.
Ahora, el propio Ovidio liberado por AMLO, se convirtió -desde el viernes pasado- en el primero de los Guzmán en pactar con Estados Unidos para colaborar con información sobre las operaciones y autoridades vinculadas al cártel, localización de laboratorios y rutas de trasiego, entre otra información que, simplemente en México, no se ha resuelto.
Noemí Luna dijo que “las graves acusaciones en Estados Unidos avanzan gracias a las omisiones de nuestras autoridades (y por ello) nos hacen preguntarnos ¿qué sanción merece un gobierno que pacta con delincuentes y gana elecciones gracias a ellos? ¿Un gobierno que reconoce abiertamente su complicidad para liberarlos y permitirles actuar con total impunidad?”
“Dado que la Presidencia de la República nos está quedando a deber porque su inacción cobra vidas, seguimos exigiendo la presencia diplomática frente a la creciente presión estadounidense. ¿Dónde están nuestro canciller y nuestro embajador? los mexicanos de bien somos más ¡nuestro país exige respeto y dignidad!”, resaltó la Diputada federal.
Estos hechos –finalizó- son un motivo para que nos unamos y luchemos para que este penoso escándalo sirva y volvamos a vivir en paz ¡Exigimos un gobierno que deje de abrazar y pactar con delincuentes!