COMPARTIR

Loading

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, consideró positivo que el Ejecutivo Federal abra el debate sobre la reforma electoral, porque sólo así se eliminarán los prejuicios respecto a los temas que debe incluir este proyecto para fortalecer los procesos democráticos.

Afirmó que se abrirá la discusión sobre la representación proporcional, pero “a mí me parece que la disminución de prerrogativas es indiscutible”, es decir, reducir el presupuesto, así como la discrecionalidad en el uso de los recursos públicos que ejercen los partidos políticos.

En conferencia de prensa, el senador destacó la importancia de transparentar el ejercicio del presupuesto de los partidos y opinó que se debería prohibir el financiamiento privado.

“El problema no es que haya representación proporcional, el problema es que sea claro el mecanismo para determinar esa representación proporcional, que tú ordenes la lista, que tú votes de alguna manera, claramente, directa”, agregó.

“Me parece que esas cosas van a ayudar, me parece que eso va a ir quitando ideologización, prejuicios y que nos va a permitir llegar al fondo del tema y por lo tanto tener una reforma electoral que fortalezca los procesos democráticos y que sea muy positiva para el país”, destacó.

Gerardo Fernández Noroña consideró positivo que la titular del Ejecutivo busque presentar la propuesta hasta enero, “porque todo mundo pensaba que iba a ser un albazo” y no, pues con esto se quiere decir que se tendrán todos los meses por venir para debatir, “ello sólo en el espacio del Ejecutivo, porque las propias cámaras harán su propio debate, o sea que vamos para largo”.

Sobre la conformación de la Comisión Presidencial para la elaboración de la iniciativa, dijo que “no hay ninguna faramalla”, pues la presidenta “está en su derecho de decidir el mecanismo de construcción de su iniciativa”.

La reforma, apuntó, busca fortalecer el sistema electoral y la democracia mexicana, entonces “yo no me preocuparía, la manera en la que la compañera presidenta ha planteado el camino de la elaboración de la iniciativa, pues es muy positivo”.

Por otro lado, el presidente del Senado de la República reveló que recibió una invitación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina para visitar esa región, la cual está fechada desde el 12 de junio de 2025.

Precisó que, dicha invitación la realizaron “en reconocimiento a la posición de principio y sincera solidaridad del senador con el pueblo palestino durante este tiempo tan difícil, por eso, el Ministerio estará honrado en recibir a su excelencia para una visita oficial”.

Además, agradeció que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldara su propuesta para rescatar a niñas y niños palestinos que han quedado huérfanos por el conflicto en la Franja de Gaza, pues ello, agregó, se encuentra en la misma línea de toda la tradición que México tiene de asilo.

“Hoy les daremos copia de la invitación y la voy a atender para coadyuvar en esta iniciativa de rescatar a niños y niñas, huérfanos y huérfanas”, expresó.

Indicó que ha habido críticas, porque no se han roto relaciones diplomáticas con Israel, pero si eso se hubiera hecho, esta operación que busca realizarse sería mucho más difícil de llevarse a cabo, “y lo que nosotros queremos no es quedar bien con nuestra conciencia, sino realmente ayudar en una situación dramática”.

Subrayó que recientemente fueron asesinados cuatro periodistas, quienes tenían una tienda de campaña a un lado del hospital, una mezquita y una escuela. “O sea, no podían estar en un lugar más indicado para no ser atacados y fue un ataque directo hacia sus personas”.