ESTIRA Y AFLOJA
Grupo Carso, que preside Carlos Slim Domit y dirige Antonio Gómez García, informó a sus accionistas las decisiones tomadas respecto a la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cronograma de entrega de obras y la estrategia a seguir por Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa).
Con relación al NAIM, se “cerrarán los trabajos” por la suspensión anticipada de los trabajos y la cancelación de contratos. Los informes entregados a los inversionistas destacaron conceptos, pero no hay una cifra global o parcial de lo que implicará la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los directivos dijeron que “Grupo Aeroportuario Mexicano de la Ciudad de México reconocerá a Constructora Terminal Valle de México (el consorcio que ganó la licitación por la construcción del Edificio Terminal del NAIM y donde Carso participa con el 14.29 por ciento) el pago de los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos contratados, así como los precios unitarios extraordinarios que se generen derivados del contenido del Anexo C.1”.
Cicsa seguirá “participando en las próximas licitaciones de proyectos en sectores estratégicos como agua, edificación, hidrocarburos, industrial, infraestructura y telecomunicaciones en México y para el resto de Latinoamérica en colaboración con FCC Construcción, con sede en España (la mayoría de acciones es de Grupo Carso) para la ejecución conjunta al 50 por ciento de obras de construcción en el Continente Americano, excluyendo México.
“En Cicsa nos hemos adaptado a las complejas dinámicas macroeconómicas y de la industria, en donde a pesar de la fuerte reducción de proyectos públicos, hemos buscado la diversificación de negocios con nuevos proyectos en Sudamérica con FCC, específicamente carreteras en Panamá y Nicaragua”.
El mensaje de Grupo Carso es claro: aumentar los proyectos de infraestructura en Sudamérica en consorcio con FCC y “seguir licitando para la construcción de proyectos de agua, llave en mano, carreteras, puentes, centros comerciales y vivienda”. Mañana le cuento más.
Cuarto de junto
Juan González Moreno, presidente y director general de Grupo Maseca, y Carlos Hank González, presidente del Grupo Financiero Banorte, sí son agradecidos. Decidieron llevar a Nuevo León, “nuestra casa, como muestra de agradecimiento a quienes nos han apoyado”, la única réplica idéntica en el mundo de la Capilla Sixtina, una de las obras más bellas e importantes de la humanidad. Hank había comentado que “somos el banco de los mexicanos; entendemos que detrás de cada sueño existe un proyecto y, como siempre lo hemos hecho, los vamos a impulsar”.