COMPARTIR

Loading

>< Ambos “se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos. Y, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad”, señala
>< 1 por ciento de impuesto a las remesas en efectivo, “resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la Presidenta le ha impreso al tema migratorio y a la relación México-Estados Unidos”, reconoce

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, “han sido colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática”.

Indicó que “se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos. Y, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad”.

En ese sentido, cuestionado sobre los señalamientos del senador Alejandro Moreno Cárdenas, también dirigente nacional del PRI, en los que pidió las renuncias de los funcionarios del Gobierno Federal, bajo el argumento de que no han dado resultados, Monreal Ávila respondió: “Yo respeto mucho a los dirigentes políticos. Tengo que todos los días hablar con ellos, con los coordinadores de grupos parlamentarios, con los presidentes de los partidos, con los que tengo una relación de respeto”.

Enfatizó que, “obviamente, no coincido con su apreciación. No coincido con su comentario. No coincido con su petición. A mí me parece que los mejores funcionarios de la presidenta Claudia Sheinbaum deben ser Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch.

“Y creo también con seriedad que Juan Ramón de la Fuente, a pesar de ser su primera experiencia en el servicio exterior, su desempeño ha sido muy eficaz. Ya fue representante de México ante la ONU e hizo muy buen trabajo. Y ahora como secretario de Relaciones Exteriores, como canciller, su desempeño ha sido muy eficaz.

“Marcelo Ebrard es un estupendo funcionario público, un hombre de Estado, igual que Juan Ramón de la Fuente. Lo pensaba antes y lo sigo pensando ahora. Y lo seguiré pensando después del 2030”.

Agregó: “No coincido con el dirigente del PRI. Creo que se equivoca, su posición es política y está bien. Ellos en la oposición están buscando que nos equivoquemos. No lo vamos a hacer. Por eso la descalificación, la agresión, el insulto. Es una cosa cotidiana de ellos hacia nosotros.

Por otra parte, interrogado sobre el 1 por ciento que impondría el Gobierno de Estados Unidos a las remesas en efectivo, aseveró que “ese es un resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la Presidenta le ha impreso, que la Presidenta le ha dedicado al tema migratorio y al tema de la relación México-Estados Unidos.

“Creo, aún el 1 por ciento, ella va a seguir luchando porque se elimine del efectivo. Pero fue un buen avance, un avance determinante que ayuda mucho a la economía de México y también a las remesas de mexicanos erradicados en los Estados Unidos”.

Destacó que es “mérito de todos, pero fundamentalmente de la Presidenta de la República, que es la jefa del Estado mexicano”.