Estira y afloja
A pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente Donald Trump, “nuestros clientes (más de 400) siguen con sus planes de inversión; no hemos visto una ralentización hasta el momento. En 45 años dentro del mercado y con diversas crisis vividas como la de 2008 y el covid, podemos asegurar que se sigue creyendo en México por su fuerte mercado interno y la expansión de la industria manufacturera de exportación”.
Es la visión de Adrián Sandoval y Jaime Origel, vicepresidentes de ventas y finanzas, respectivamente, del Grupo CHG-Meridian México, una empresa líder mundial de tecnología con el principio de usar en lugar de poseer al servicio de los sectores informático, industrial, cuidado de la salud y flotillas de autos, con sede en Weingarten, Alemania. Actualmente gestiona en México una cartera de 265 millones de euros.
Origel explicó que en 2024 el crecimiento fue histórico en el país con 35 por ciento respecto a 2023, reflejo de su modelo de negocio que gestiona los activos tecnológicos en todo su ciclo de vida, desde la adquisición y el uso hasta el borrado de datos, el reacondicionamiento y la recomercialización. “Se da claridad a la programación de mediano plazo de las inversiones con arrendamientos de activos tecnológicos entre cuatro y cinco años con tasas de interés fijas; tenemos clientes que privilegian tener activos que van a ser obsoletos en tres o cuatro años”.
Sandoval destacó que el arrendamiento de CHG se enfoca en cuatro categorías: equipos de corte industrial, montacargas, equipo tecnológico y equipo de health care. En México la principal demanda se presentó en arrendamiento de equipo tecnológico y de equipo industrial como principales proveedores de EU. El miércoles le comento su visión sobre el T-MEC.
Cuarto de junto
La SHCP presentará el miércoles el informe trimestral de finanzas públicas y todo parece indicar que lo hará el propio titular, Edgar Amador Zamora, ante el hecho de que no hay subsecretario… Manzanillo aumentó 6.4 por ciento la carga de exportación y 3.6 por ciento la de importación y movió casi un millón de TEU, récord histórico para un trimestre… En la construcción del Puente Nichupté se utiliza maquinaria de vanguardia para la protección ecológica de la cavidad subterránea natural que se encontró en la ruta. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, supervisó los procesos.
jesus.rangel@milenio.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA