COMPARTIR

Loading

Estira y afloja

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que atacar con drones a los cárteles de la droga en México por parte de EU no resolverá nada, y que no está de acuerdo con lo señalado por NBC News en ese sentido. Oficialmente no hay un planteamiento del gobierno de Donald Trump, pero es un tema que tomó fuerza desde que designó a varias organizaciones como terroristas.

Emilio Romano, presidente y director general de Bank of America en el país y presidente electo en la Asociación de Bancos de México (ABM), tendrá que lidiar con este tema de seguridad y otros como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo con las autoridades de EU.

“Se conformó un grupo muy sólido en la ABM, y Emilio nos dará fortaleza ante el gobierno de Trump, con quien habrá diálogo intenso más ahora con el concepto de que los cárteles son terroristas”, destacó Tomás Ehrenberg Aldford, director general de Grupo Financiero B×+ y uno de los siete vicepresidentes designados en la ABM.

Desde su punto de vista, la designación de terroristas a las organizaciones criminales tiene “muchísimas implicaciones”, aunque recordó que el sistema financiero ha avanzado mucho en el control de lavado de dinero y combate al terrorismo desde los depósitos bancarios.

“Estamos en una posición tan sólida como en EU, pero en el lado del crédito no, como tampoco están ellos. Es donde podría haber peligros. Por ejemplo, si das un crédito a un transportista, no sabemos si paga derecho de piso ni qué transporta; también está el caso conocido de los productores de aguacate y limón. Es una vulnerabilidad. Por eso buscamos una protección mayor contra este tipo de hechos por el lado del crédito, y hay diálogo con los americanos para el mismo fin”.

Cuarto de junto

En los primeros seis meses del gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo en Guanajuato se recibieron más de 2 mil 147 millones de dólares en inversiones y se prevé cerrar el año con 3 mil millones. En los últimos seis años se duplicó el número de empresas exportadoras al pasar de mil a casi 2 mil, y el estado tiene el mayor número de pymes exportadoras… En el sector privado se reconoció la actuación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con los colectivos de madres buscadoras, con una nueva visión, más cercanía con las víctimas y mayor coordinación interinstitucional para combatir el delito

jesus.rangel@milenio.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA