COMPARTIR

Loading

Dice el refrán que tras la tempestad viene la calma, pero las lluvias que golpearon particularmente a cinco estados con un saldo, hasta ahora, de 76 muertos, ha sacado a flote, entre la pudrición y los lodos que ya se endurecen, el verdadero rostro de la desgracia y la miseria.

Por tercera ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó el fin de semana un recorrido por la zona norte de Veracruz y reiteró que los damnificados no estarán solos en la reconstrucción de sus poblados.

Sin embargo, hay un “damnificado” que sí se quedó solo como trompo dormido y ahora nadie se lo quiere echar en la mano.

Se trata del ex director del FONDEN, José María “Chema” Tapia, quien fue criticado por la presidenta Sheinbaum por andar en Las Vegas cuando ocurrió otro desastre natural en México.

Pero pasa que el “Chema”, que ha sido señalado de adquirir una residencia de 1 millón de dólares en Houston, renunció al PRI para ser postulado por Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Querétaro.

Que no ganó pese a que la propia Sheinbaum pidió en su momento el voto a favor del “Chem4Tapia” que ahora quiere – o quería- ser candidato al gobierno de Querétaro por la misma alianza.

Pero se va a quedar como pirinola dando vueltas porque, para no meterse en más contradicciones, la presidenta ya ni lo menciona en su conferencia mañanera y la lideresa partidista Luis Alcalde Luján salió a pegar el grito ante  a los medios de comunicación para decir que el “Chema” no es de los suyos.

Aseguró que su aliado político –hasta antes de  las lluvias- no forma parte de Morena, que es del Verde Ecologista, pero desde ese partido también se apresuraron a deslindarse del ex director del Fondo Nacional de Desastres Naturales al señalar que tampoco es su militante.

Y ahora resulta que ni es de aquí ni es de allá, pero en la campaña por la alcaldía de Querétaro liderazgos de Morena le levantaron la mano y hoy lo ven como apestado. Lo que el agua se llevó ¿verdad?

¿Impuestos saludables?

Hay otra tormenta que sacude al país y tiene que ver con los impuestos al precio de los refrescos, bebidas con edulcorantes no calóricos (zero y light,), sueros orales y electrolitos; a los cigarros; a las apuestas y sorteos, así como al costo del acceso a museos y zonas arqueológicas.

Lo aprobado por la Cámara de Diputados y enviado al Senado de la República para que la aplanadora de Morena lo ratifique, ha sido calificado por el oficialismo como «impuestos saludables» para desincentivar vicios.

Desde la oposición (PAN, PRI, MC) estos gravámenes son considerados como “medidas recaudatorias” que sólo joden a la clase media y baja. Pero en el Senado no le moverán una sola coma.

Nueva Ley de Amparo

Otro tema que polariza tiene que ver con la aprobación de la nueva Ley de Amparo que, incluso, ya entró en vigor el pasado viernes.

Sin duda trae dedicatoria. Particularmente hacia empresarios como el dueño de Televisión Azteca, Ricardo Salinas Pliego, para que no utilicen el amparo con el propósito de posponer sus obligaciones fiscales.

Pero en la oposición tienen otra óptica. Esta reforma la advierten como un «retroceso» y «fraude a la justicia«, porque aseguran que se debilita la protección ciudadana y permite abusos de autoridad.

Así, mientras desde Palacio Nacional se asegura que la nueva Ley de Amparo es un instrumento de modernización judicial, para críticos y juristas opositores se erosionan garantías constitucionales.

Los audios del próspero Adán

Y vaya semana. Esta no podía cerrar sin que gire otro escándalo alrededor del próspero ganadero, notario, heredero… y hoy coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López.

Según el periodista Raymundo Riva Palacio existen ocho horas de audios en posesión del gobierno federal. En uno de ellos, asegura,  se escucha al ex gobernador de Tabasco hablar con la senadora Andrea Chávez sobre la presidenta Sheinbaum.

Pero la conversación, dice el periodista, no es nada agradable, si no grosera, porque hablan de manera peyorativa de la Mandataria federal, e incluso, hacen alusión a su físico. Digo, no es por morbo pero que suelten los audios ¿no?

La casa de Álvarez-Buylla

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conahcyt en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha sido acusada por la comunidad científica de desmantelar el sistema de ciencia y tecnología en México y de perseguir a investigadores.

Fue señalada de desaparecer fideicomisos, de promover denuncias penales contra científicos y de ser un símbolo de confrontación.

También es recordada por decir que en gobiernos pasados existió una “ciencia neoliberal” y por no cumplir, durante la pandemia de Covid, con los proyectos de la vacuna Patria y los ventiladores mecánicos Ehécatl 4T.

Hoy está nuevamente como trompo silbador por el ruido que hace una acusación en su contra por un presunto conflicto de interés.

Según una investigación periodística difundida por El Universal, María Elena otorgó durante su gestión en el Conahcyt un contrato por asignación directa de 4.4 millones de pesos al despacho Estudio MMX para la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar «Kalan», un proyecto que sigue sin abrirse al público.

Ese mismo despacho diseñó el estudio de su hija Jimena García Álvarez-Buylla en el mismo terreno donde se encuentra la casa de la ex funcionaria federal, en la CDMX.

Asegura que no hay irregularidades y que es víctima de un “asedio mediático”,  mientras su hija presumió su estudio en la revista Dwell, una edición estadounidense de arquitectura. Sí, muy al estilo de algunos morenistas que gustan de presumir lujos y excesos.