COMPARTIR

Loading

>> El IECM invita a la ciudadanía a seguir el encuentro a través de televisión, radio, internet y redes sociales
>> Invita a seguir la discusión en redes sociales con #DebateChilango

El próximo domingo 17 de marzo, en punto de las 20:00 horas se llevará a cabo el Primer Debate entre las personas candidatas a la Jefatura de Gobierno de la capital del país y la organización del encuentro a cargo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se encuentra lista para que quienes participen difundan y debatan sus planes, propuestas y plataformas.

Serán las candidaturas de “VA X LA CDMX”, cuyo candidato es Santiago Taboada Cortina; “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, cuya abanderada es Clara Marina Brugada Molina y del Partido Movimiento Ciudadano, cuyo candidato es Salomón Chertorivski Woldenberg, quienes debatirán sobre dos temas: 1) Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas, y 2) Desarrollo Humano, Estado de Bienestar y Política Social.

El mensaje inicial, conforme al sorteo realizado, tendrá el siguiente orden: Clara Marina Brugada Molina; Salomón Chertorivski Woldenberg y Santiago Taboada Cortina.

En tanto que, el mensaje final o de conclusión, conforme al sorteo efectuado, será: Clara Marina Brugada Molina; Salomón Chertorivski Woldenberg y Santiago Taboada Cortina

La ciudadanía podrá seguir el encuentro a través de por lo menos 30 medios de comunicación de radio y televisión cuya señal se origina en la Ciudad de México, así como sitios de internet de distintos medios de comunicación y en plataformas digitales y redes sociales.

Cabe recordar que el IECM organizará 54 debates:

• 3 para la Jefatura de Gobierno

• 16 para alcaldías

• 33 para diputaciones uninominales

• 1 para diputación migrante

• 1 debate para diputaciones de representación proporcional

Adicionalmente el IECM prevé la posibilidad de organizar, por primera vez en todo el país, un debate en algún centro penitenciario, con motivo de la implementación del voto para personas en prisión preventiva.

Para el encuentro, el órgano electoral capitalino, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, implementarán un dispositivo de seguridad para garantizar el buen desarrollo del debate, así como la integridad de las personas que asistan a las instalaciones de MVS, grupo encargado de poner a disposición la señal.

Por otra parte informó, las consejeras y los consejeros electorales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevaron a cabo una mesa de trabajo con mujeres integrantes de la Misión de Observación de Expertas Internacionales con Perspectiva de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de dar a conocer los trabajos de este Instituto en materia de reglas de paridad, bloques de competitividad y acciones afirmativas, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

La consejera presidente Patricia Avendaño señaló que en la Ciudad de México podrán participar más de 8 millones de personas votantes, en más de 13 mil casillas que se instalarán el día de la jornada del 2 de junio, en donde se implementarán diversas acciones afirmativas como el voto de las chilangas y chilangos que radican en el extranjero, la garantía del sufragio para personas en estado de postración y el voto el prisión preventiva.