COMPARTIR

Loading

< Ahora el gobierno puede acceder a la CURP, ubicación, cuentas y redes de la gente sin orden judicial, advierte

El oficialismo en el Congreso de la Unión utilizó el periodo extraordinario de sesiones sólo para concentrar poder, censurar y legalizar el espionaje, dando más pasos hacia la dictadura, acusó la diputada federal del PRI, Fuensanta Guerrero.

La secretaria de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados calificó al periodo extraordinario -del 23 de junio al 1 de julio- como “uno de los episodios más oscuros del Congreso” en contra de México.

No lo usaron para ayudar a las familias ni mejorar salud, educación o seguridad, sino para concentrar poder, censurar y espiar, dijo sobre la aprobación por aplanadora de Morena, PVEM y PT de las iniciativas presidenciales en seguridad, telecomunicaciones y búsqueda de personas desaparecidas.

Para cumplir los caprichos de la Presidenta Claudia Sheinbaum legalizaron el espionaje, “ahora el gobierno puede acceder a tu CURP, tu ubicación, tus cuentas y tus redes sin orden judicial”, explicó la representante popular por Zacatecas.

“Militarizaron la seguridad, la Guardia Nacional dejó de ser civil y el Ejército quedó bajo el mando directo de la Presidenta”. Convirtieron la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en un arma para perseguir ciudadanos, mientras abrazan delincuentes.

Además, “aprobaron la súper CURP”, un registro biométrico masivo, no para protegerte, sino para vigilarte. Esto no es una transformación; es autoritarismo. Es un paso más hacia la dictadura”, concluyó la priista.