ESTIRA Y AFLOJA
Pasadas las cuatro de la tarde del viernes, Grupo Carso, que preside Carlos Slim Domit, informó a los inversionistas que firmó el finiquito del contrato para la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, como integrante del consorcio ganador de la licitación Constructora Terminal Valle de México (CTVM). Tiró todo tipo de litigios a la basura.
Horas después, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) echó la tierra a la tumba de la principal obra del NAIM al informar que se pagarán 14 mil 220 millones de pesos, 16.7 por ciento del costo total estimado en 84 mil 828 millones.
El gobierno ya podrá hacer lo que quiera con esa construcción que apenas tenía un avance de obra de 5.26 por ciento según la SCT, aunque para GCarso al cierre de diciembre de 2018 solo tenía un 2 por ciento. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “nos libramos de un problema”, al referirse a este acuerdo.
La SCT no dijo qué se hará con las instalaciones y GCarso tampoco explicó, por ejemplo, cuánto le corresponderá del finiquito a sabiendas de que su participación en el consorcio CTVM, constituido el 26 de enero de 2017, fue de 14.27 por ciento (en todos los informes financieros trimestrales y anuales comentó que era de 14.29 por ciento).
Tampoco explicó si seguirá el mismo procedimiento de negociación y acuerdo con otras obras no concluidas en el NAIM como la Pista 3 en las que participa con La Peninsular y Prodemex, contrato por un total de 7 mil 359 millones de pesos.
Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) aportó inicialmente mil 400 millones de pesos a CTVM por el 14.29 por ciento del capital. Es de suponerse que el resto de integrantes del consorcio aceptaron los términos y que el reparto de la liquidación ya está acordado. No hay detalles, aunque el contrato de obra pública suscrito entre ellas podría ser la base de cuánto le toca a cada una.
Ahí se estipuló que a Operadora Cicsa le corresponde 14.29 por ciento, al igual que a Constructora y Edificadora Gía; a Promotora Mexicana 9.10, a Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura 5.19, a La Peninsular Compañía Constructora 13.10, a Operadora y Administración Técnica 1.19, a Acciona Infraestructura 1.90, a Acciona Infraestructuras México 12.38, a FCC Construcción 0.50, a FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas 13.78 y a ICA Constructora de Infraestructura 14.28 por ciento.
El mismo contrato señala que en caso de controversias, se resolverán a través del Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de CTVM, y si no hay acuerdo, se acudirá a las autoridades legales. Carlos Slim Helú tiene mayoría accionaria en la española FCC, por lo que su participación en este finiquito alcanzaría 28.57 por ciento.
jesus.rangel@milenio.com