COMPARTIR

Loading

Estira y afloja

Sin duda, como dijeron Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (AMB), en el sector financiero la supervisión en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo es robusta, y que los procesos se reforzarán para enfrentar que Estados Unidos designó como terroristas a los cárteles del crimen organizado en México.

Carranza destacó que desde agosto de 2024 “la regulación para los bancos incluye obligaciones diferenciadas para el combate al financiamiento al terrorismo, tales como sistemas de alerta, metodologías y modelos de riesgo, así como reportes específicos. Realmente nos sentimos fuertes porque estamos haciendo un trabajo de toda la banca con nuestras autoridades”.

Pero no todas las actividades económicas del país tienen la capacidad de enfrentar las extorsiones, el cobro de piso, el secuestro o el pago de sistemas de mayor seguridad. Los productores de limón en Michoacán denunciaron en varias ocasiones que los cárteles cobran 3 pesos por cada kilo del cítrico que llega a las empacadoras; las principales regiones mineras del país, como Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero y Edomex, se ven afectadas, como señaló la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. En igual circunstancia están los productores de azúcar y frijol.

Las empresas afectadas en carreteras, ferrocarriles e instalaciones, informan a las autoridades, pero no se sabe de cuánto son los moches, si los hay. Por ejemplo, la ferrocarrilera Canadian Pacific Kansas City México indicó que “deben proporcionar informes a las autoridades sobre inversiones, volúmenes de tráfico, robo y vandalismo en el derecho de vía en general”, y nada más.

El problema, como puntualizó el bufete de abogados White & Case, es que ahora “independientemente de cualquier nexo con EU, el gobierno puede imponer sanciones de bloqueo a personas no estadunidenses que han brindado ‘apoyo material’ a cualquiera de estas organizaciones terroristas”. Se refiere al pago de extorsiones para protección o para realizar operaciones en áreas controladas por ellas; el alcance es lo preocupante.

Cuarto de junto

Hoy concluye la Tercera Edición de la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE) organizada por la embajada de México en Canadá, que encabeza Carlos Joaquín González, para orientar a los mexicanos sobre sus derechos y ofrecer recursos legales a quienes los necesiten, en línea con las instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente… Los proyectos de inversión mixta en carreteras, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluyeron las autopistas de Córdoba a Orizaba, el Puente Internacional Nuevo Laredo, Nueva Italia a Lázaro Cárdenas, Bypass Tijuana a Ensenada.

jesus.rangel@milenio.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA